DR. D. EMILIO SÁNCHEZ
Doctor en Medicina. Especialista en Nefrología
Jefe de Servicio de Nefrología en el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón (Principado de Asturias) y profesor de Nefrología en la Facultad de medicina de la Universidad de Oviedo. Miembro de la Junta directiva de la Sociedad Española de Nefrología y responsable de sus Registros.
Sus campos de interés son: diálisis peritoneal, enfermedad renal crónica, alteraciones del metabolismo óseo y mineral, síndrome cardiorrenal, planificación y administración sanitaria.
Ha participado en numerosas publicaciones en el campo del síndrome cardiorrenal, diálisis peritoneal, hemodiálisis y trastornos óseos y minerales asociados a la enfermedad renal crónica.
Dra. Dña. DOLORES ARENAS
Jefe de sección de nefrología clínica y diálisis en el hospital del Mar. Ha publicado más de 150 artículos en revistas científicas y más de 250 comunicaciones en congresos tanto nacionales como internacionales, y sus áreas de interés abarcan diferentes aspectos de la Nefrología, principalmente enfocados a la hemodiálisis, como la gestión de la calidad, accesos vasculares, enfermedades del metabolismo mineral y oseo, control de infecciones, salud mental, calidad de vida relacionada con la salud, adherencia terapéutica y atención centrada en el paciente. Ha sido invitada como ponente en más de 100 conferencias tanto en España como en otros países.
Dra. Dña. ALMUDENA PÉREZ
Doctora en Nutrición por la UCM, D-Nutricionista clínica del Hospital Universitario Santa Cristina, D-Nutricionista investigadora en el área de la Nutrición Nefrológica, en el hospital universitario la Paz.
Autora y colaboradora de diversos artículos científicos, así como de diversos estudios de investigación.
Profesora colaboradora de la Universidad Europea de Madrid y de la Universidad Alfonso X el Sabio.
Miembro del grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología.
D. ALBERTO CAVERNI
Diplomado en Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Zaragoza. Premio extraordinario fin de carrera.
Experto Universitario en Nutrición Clínica y Salud Nutricional por la Universidad Católica de Valencia.
Más de 16 años de experiencia en el tratamiento Dietético y Nutricional de pacientes con Enfermedad Renal Crónica desde Alcer Ebro.
Asesor nutricional Laboratorios Nutricia, especializado en Nutrición clínica.
Autor de numerosas publicaciones relacionadas con la Nutrición y Dietética renal, Investigador colaborador en diversos proyectos y ponente en múltiples cursos y congresos relacionados con esta temática
Miembro del Grupo de Nutrición de la Sociedad Española de Nefrología y Miembro de la Academia Española de Dietistas-Nutricionistas.
Dña. MANUELA DE LA VEGA
En el año 1998 después de 25 años de ser diabética fue diagnostica de IRC y comenzó diálisis con la suerte de que a los 9 meses le llamaron para un doble trasplante de riñón y páncreas en Barcelona; que le duró 21 años.
En enero de 2020 tuvo que volver a tratamiento de diálisis y ha estado 5 meses, tuvo la suerte que le llamaron para un trasplante, después del trasplante ha tenido citomegalovirus y covid-19.
Ha sido presidenta de ALCER Illes Balears durante 20 años, y vive haciendo mucho hincapié en que todas las personas debemos ser donantes de órganos.
D. ALBERTO ARNAU
Paciente renal con 49 años de edad, a los 35 años de edad me detectaron poliquistosis renal hereditaria, trasplantado desde el 21 de junio de este año, anteriormente en tratamiento de diálisis desde marzo de 2016.
A día de hoy vive como en un sueño, vuelvo a ser él, con mis medicaciones y controles pero con energía renovada