Piso de Alojamiento Transitorio para pacientes renales y familiares sometidos a Tratamiento Sustitutivo Renal
Proyecto de Servicio transitorio de alojamiento dirigido a ofrecer a familiares como a pacientes durante todo el proceso de preoperación, operación, consultas pos operación etc, de un alojamiento de carácter gratuito. Estos desplazados/as, serán pacientes renales y familiares que tengan que
trasladarse desde su ciudad de origen, que no dispone de centro especializado, en otra comunidad
autónoma, hasta Comunidad de Madrid. Este servicio requiere una planificación y gestión centralizada
que se desarrolla desde la estructura central de la entidad y que permite la atención integral socio
sanitaria de las personas del colectivo.
Objetivos:
– Cubrir la necesidad de alojamiento de los pacientes desplazados durante todo el proceso de
enfermedad renal crónica y de su tratamientos renal sustitutivo, incluyendo el trasplante.
– Proponer alojamiento de forma inmediata a los acompañantes de pacientes que tengan que
desplazarse de su lugar de origen para someterse al tratamiento de la enfermedad renal, incluyendo el trasplante renal, y que esto no suponga una carga económica adicional.
– Ofrecer apoyo psicosocial e información sobre la enfermedad a todos los usuarios del servicio que lo
soliciten
Desde el 1 de febrero de 2016 la Federación dispone de un Piso de acogida para pacientes y familiares que se desplacen temporalmente a Madrid por motivos de salud. Los casos que sepriorizan son los siguientes:
-
- Familiares y pacientes pediátricos, que se desplacen a Madrid temporalmente para la valoración o ejecución de un trasplante renal de donante vivo.
- Familiares y pacientes pediátricos, que se desplacen a Madrid temporalmente para la formación necesaria para el tratamiento de diálisis peritoneal o hemodiálisis domiciliarias.
Los objetivos de este servicio son:
-
-
- Prestar un servicio de alojamiento a los pacientes que tengan que desplazarse de suciudad de residencia para someterse al trasplante renal, abarcando también el periodode pruebas y consultas médicas. Y en otros estadios de la enfermedad que requierandesplazamientos.
- Facilitar apoyo psicosocial, asesoramiento e información sobre los recursos existentes yla forma de acceder a ellos.
-
Desde Federación se ofrecerán los servicios de: Acogida, atención psicosocial, yacompañamiento hospitalario en los casos que fuera necesarios.
El horario de atención y de acogida al piso será: lunes, miércoles y viernes de 8 a 15 y martes y jueves de 8 a 18 horas.
El piso cuenta con 3 habitaciones, 2 baños, cocina completa, lavadora y salón con sofá-cama.
El piso se encuentra en la Calle Nador 1 a 5 minutos andando del metro de: La Ventilla y cerca de los Hospitales de La Paz y Ramón y Cajal.
Este servicio es para las personas que se encuentren en la siguiente situación:
- Familiares y pacientes adultos, que se desplacen a Madrid temporalmente, para la valoración o ejecución de un trasplante renal de donante vivo.
- Familiares de pacientes que se desplacen a Madrid por ingreso hospitalario de su familiar con enfermedad renal.
- Familiares y pacientes adultos, que se desplacen a Madrid temporalmente para la formación necesaria para el tratamiento de diálisis peritoneal o hemodiálisis domiciliarias.
PISO DE ALOJAMIENTO TRANSITORIO PARA FAMILIAS DESPLAZADAS A CÓRDOBA POR MOTIVO DE TRASPLANTE RENAL
Desde Julio de 2019, ALCER Jaén dispone de un Piso de acogida, en la ciudad de Córdoba, para familias principalmente de la provincia de Jaén que se desplacen a Córdoba por motivo de un trasplante renal. La vivienda cuenta con 3 dormitorios individuales con camas de 90cm (un dormitorio por familia), 1 baños con ducha, cocina completa y salón comedor, los usuarios que soliciten su utilización solo tendrán que disponer de ropa de cama propia y toallas. Este se encuentra a solo 5 minutos andando del Hospital Reina Sofía, en la C/Pintor el Greco.
El horario de atención para solicitar su utilización será de lunes a viernes de 9h a 14h llamando a la sede de ALCER JAÉN en los teléfonos 953252244/699476714. Desde la asociación se le darán las indicaciones para la acogida en el piso. Los datos que se van a requerir para rellenar el formulario de solicitud son: nombre y apellido, DNI y teléfono de contacto, tanto del familiar o paciente que vaya a hacer uso de la vivienda. A la entrega de llaves, se le entregará al paciente las “Normas de Uso y Convivencia” que deberán ser leídas y aceptadas por la persona acogida.
ALCER CANTABRIA PONE A TU DISPOSICIÓN UN PISO DE TRANSITO MUY CERCA DEL HOSPITAL
Descripción del servicio
El servicio de vivienda de tránsito nace para atender las necesidades de alojamiento delos pacientes familiares en situación clínica determinada, que procedan de nuestra comunidad o de fuera de ella.
¿Quién puede utilizar el servicio?
El servicio lo pueden utilizar tanto los pacientes como los familiares, dando prioridad a los siguientes grupos:
- Trasplante de cualquier órgano
- Enfermos renales
- Otras órdenes de asistencia
Características del servicio
La vivienda dispone de dos habitaciones. Cada habitación albergará una familia (2 personas cómo máximo), o bien paciente y un familiar, o dos familiares mientras el paciente esté ingresado.
El resto de las estancias de la vivienda son compartidas, cocina, baño y sala de estar.
Para el buen funcionamiento del servicio y facilitar la estancia delos residentes, se deberán cumplir las normas de funcionamiento del piso, que serán comunicadas a la hora de la solicitud y requerirán de la firma dela solicitante.
La estancia máxima en el piso será de un mes (sujeta a las necesidades de los usuarios y a la nueva valoración por parte de la trabajadora social). Consultar el resto de condiciones de utilización del piso.
Solicitud
Para informarse sobre disponibilidad y condiciones así como para formular cualquier solicitud, deben ponerse en contacto con el servicio de trabajo social de la asociación en los teléfonos 942 276 061 y 606 835 275.
PISO DE ACOGIDA PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL Y SUS FAMILIAS O CUIDADORES DE ALCER MÁLAGA
ALCER Málaga se propone la prestación del Servicio de Piso de Acogida para personas con enfermedad renal y sus familias con los siguientes objetivos:
- Prestar un servicio de alojamiento a los pacientes que tengan que desplazarse desde su ciudad de residencia para someterse a cualquier tratamiento sustitutivo renal, priorizando a pacientes que vayan a realizarse un trasplante en el Hospital Regional de Málaga, abarcando también el periodo de pruebas y consultas médicas, que para ello deberá presentar toda la documentación requerida por el equipo técnico de ALCER Málaga.
- Facilitar apoyo psicosocial, asesoramiento e información sobre los recursos existentes y la forma de acceder a ellos.
Para el ingreso en el piso de acogida y mientras permanezcan en el mismo, los usuarios deberán tener en cuenta las disposiciones de este Reglamento.
Todos los solicitantes deberán conocer y comprometerse expresamente a cumplir este reglamento antes de ingresar en el Piso. Las infracciones podrán dar lugar a la expulsión de quien las haya cometido, en este caso se deberá abandonar el piso en el plazo que dictamine el responsable.
ALCER Málaga se reserva el derecho de admisión sujeto a valoración psicosocial, por lo que entre otras cosas quedarán excluidas:
- Las personas que vengan sin acompañante.
- Las personas que presenten signos evidentes de estar bajo los efectos de sustancias tóxicas.
- Quienes sufran alteraciones o enfermedades psíquicas que se puedan considerar graves.
Descargar reglamento de régimen interno de uso del piso
Para más información pueden ponerse en contacto con ALCER Málaga en el teléfono 952 640 036 o a través del correo electrónico trabajo.social@alcermalaga.org
SERVICIO DE ALOJAMIENTO DE ALCER BIZKAIA
ALCER BIZKAIA ofrece un nuevo servicio que consideramos de gran interés para las personas necesitadas de un lugar donde ubicarse, durante el tiempo de acompañamiento a sus familiares cuando vayan a ser trasplantados.
Se trata de la concesión a Alcer Bizkaia, por el Departamento correspondiente del Gobierno Vasco, de una vivienda social en Barakaldo, destinada a los familiares de pacientes en situación de trasplante renal o de hígado, (teniendo siempre prioridad los que sean de niños) que vivan en zonas alejadas del Hospital Universitario de Cruces.
Las personas interesadas podrán contar con calefacción, habitaciones independientes con llave donde poder guardar sus pertenencias, descansar, asearse, etc., y si lo desean, hacer uso de TV. cocina, frigorífico, lavadora, tendedero, plancha, etc.
Para información más detallada, comunicarse con la asociación mediante los números de teléfono 944598750 y 688601020.
ALCER SALAMANCA DISPONE DESDE EL 2010 DE UN ALOJAMIENTO TEMPORAL PARA PACIENTES RENALES Y/O SUS FAMILIARES DESPLAZADOS/AS A LA CIUDAD DE SALAMANCA POR MOTIVOS DE SALUD
ALCER Salamanca dispone desde el 2010 de un alojamiento temporal para Pacientes Renales y/o sus Familiares desplazados/as a la ciudad de Salamanca por motivos de salud.
Desde ALCER Salamanca se ofrecen los servicios de: acogida, atención psicológica, y acompañamiento hospitalario en los casos que fuera necesarios.
El alojamiento amueblado cuenta con ascensor, 3 habitaciones independientes, 2 baños con ducha cada uno, cocina completa, lavadora y salón y se encuentra en la Calle Pozo Hilera 17, 37001 Salamanca a unos 20 minutos andando hasta el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca.
Más información:
Cubrir las necesidades de las personas con ERC
Según estadisticas de la Organización Nacional de Trasplantes, en 2013, en España se realizaron 2552 trasplantes reanles de los cuales 382 fueron trasplantes de donantes vivos y 2170 trasplantes de donantes cadaveres. En España hay 46 centros de trasplante renal...
Con atención social siempre que sea necesaria
Las actuaciones que se realizarán: 1.- Alquiler de un piso en Madrid para ofrecere alojamiento transitorio y atención especializada a los pacientes que tengan que ser sometidos a alguno de los tratamientos sustitutivos renales y a sus familiares que tienen que...
Normas de convivencia del piso asistido
Para poder hacer uso de la vivienda será necesario que el/la solicitante firme un documento en el que conste el compromiso de acatar el Reglamento de Régimen Interior del Piso. Solamente tendrán acceso al Piso las personas residentes, así como la o el responsable de...
Para más información ponte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario: