![Cartel_DMR_2023_2[3]_CASTELLANO](https://alcer.org/wp-content/uploads/2023/02/cartel-conmemorativo.jpg)
Aumentando el conocimiento para mejorar el cuidado renal
SALUD RENAL PARA TODOS:
PREPARARSE PARA LO INESPERADO, APOYANDO A LOS VULNERABLES!
Se sabe que las Enfermedades No Transmisibles (ENT), que incluyen las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el cáncer, la hipertensión, las enfermedades pulmonares crónicas y las enfermedades renales crónicas (ERC), son las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo, y de forma significativa en los países de ingresos bajos y medios. En caso de emergencia, este sector de la comunidad se encuentra entre los más vulnerables de la población, debido a sus continuas necesidades de atención coordinada, la cual a menudo es de por vida e implica un complejo tratamiento continuo.
En los últimos años, la pandemia del COVID-19 ha supuesto un claro ejemplo de los retos a los que se enfrentan los sistemas sanitarios a la hora de prestar servicios sanitarios esenciales a los pacientes con Enfermedad Renal Terminal.
El impacto de la COVID-19 en el sistema sanitario ha supuesto una presión añadida para esta población vulnerable, que ha tenido que enfrentarse al riesgo de infectarse mientras visitaba los centros de salud, o incluso a la suspensión o cancelación de la atención no relacionada con la COVID-19 (debido a los límites de capacidad de los servicios sanitarios y a las políticas de confinamiento). Los servicios de salud han tenido dificultades para proporcionar acceso frente a la incidencia continua de nuevos casos de ENT que necesitan diagnóstico, gestión y atención. Sin una cura o tratamiento real para prevenir la progresión de la ERC a la insuficiencia renal, aumentará con toda seguridad la necesidad global de tratamientos costosos que salvan vidas (como la diálisis y el trasplante).
Descargar cartel en castellano en formato PDF
Descargar cartel Castellano Euskera en formato PDF
Descargar cartel en catalan en formato PDF
Descargar cartel en gallego en formato PDF
Descargar el cartel en valenciano en formato PDF
Descargar flyer informativo en formato PDF
Descargar flyer informativo sobre factores de riesgo en formato PDF
El insuficiente compromiso político y sanitario mundial sobre las enfermedades renales
Por último, la pandemia del COVID-19 ha agravado el ya insuficiente compromiso político y sanitario mundial con respecto a las enfermedades renales.
Con demasiada frecuencia se percibe erróneamente que las enfermedades renales se deben a malas elecciones de estilo de vida, los déficits de políticas se ven agravados por la asignación de fondos insuficientes de salud pública que se centran en la gestión y no en la prevención, y solamente con respecto a algunas de las enfermedades renales reconocidas: enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas.
Sin embargo, se calcula que el 55% del lastre mundial que suponen las enfermedades renales es debido a enfermedades ajenas a este grupo, como las renales. Además, el lastre de estas cuatro ENT más favorecidas se amplifica en presencia de la enfermedad renal, a menudo coexistente. Se necesitan urgentemente políticas de salud pública que reflejen mejor las oportunidades de las estrategias preventivas y la importancia tanto de la magnitud como de los aspectos sinérgicos de la enfermedad renal como parte del lastre de las enfermedades renales.
El Día Mundial del Riñón es una campaña que se realiza a nivel mundial para la prevención y la detección precoz de la enfermedad renal crónica.
Importancia del cuidado
10% de la población mundial: está afectada por enfermedad renal crónica (ERC)
Factores de riesgo
Más de 2 millones de personas en todo el mundo: reciben tratamiento con diálisis o un trasplante de riñón
Alimentación adecuada
Muchas personas más necesitan tratamiento pero no lo reciben
Controla tu peso
Ser diagnosticado con enfermedad renal puede ser un gran desafío
Hidratación adecuada
El «status quo» actual en el manejo y tratamiento de la enfermedad renal
Prohibido Fumar
Viviendo bien con la enfermedad renal

Salud renal para cualquier persona en cualquier lugar
El Día Mundial del Riñón es una campaña de sensibilización dirigida a la población general para dar a conocer la importancia de cuidar nuestros riñones

II Carrera Solidaria: Muévete por la Salud Renal
El próximo domingo 5 de marzo tendrá lugar la primera edición de la carrera solidaria con motivo de la celebración del Día Mundial del Riñón bajo el lema «Muévete por la salud renal». Toda persona que lo desee puede participar en cualquiera de sus dos formatos: presencial con salida en el parque Juan Carlos I de Madrid o en formato virtual. La carrera se presenta en dos categorías sobre 5 Km para las personas nacidas en 2010 (12 años cumplidos la semana de la carrera) y anteriores con o sin discapacidad + silla de ruedas. Y categoría infantil sobre un recorrido de 500 metros para las personas nacidas entre 2010 (después del 06 de marzo) y 2020. La recaudación íntegra de todas las inscripciones irá destinada al Campamento CRECE de ALCER
Estilos de vida cardiosaludables
La alimentación y los estilos de vida cardiosaludables que incluye una dieta equilibrada baja en grasas saturadas y rica en fibra, una ingesta adecuada de agua, evitar exceso de azúcares y sal, realizar ejercicio físico moderado y continuado, evitar el estrés y mantener las horas de sueño necesarias son las principales recomendaciones.