Los Premios de la Fundación Renal ALCER España se entregan en las siguientes categorías:
Área de Trasplante Renal
Investigación, programa, evento o iniciativa llevado a cabo por una persona física o jurídica que haya tenido una relevancia o reconocimiento a lo largo del tiempo en materia de trasplante renal.
Área de Diálisis y prevención de la Enfermedad Renal Crónica Avanzada
Investigación, programa, evento o iniciativa llevado a cabo por una persona física o jurídica que haya tenido una relevancia o reconocimiento a lo largo del tiempo en materia de diálisis en cualquiera de sus modalidades de tratamiento y/o la prevención de la Enfermedad Renal Crónica.
Área Social
Reconocimiento a una persona física o jurídica, profesional sanitario o no, que haya destacado por su especial relevancia social en la atención a los enfermos renales y/o a sus familias.
Premios FRAE 2023
Área de Reconocimiento Social 2023
Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo
Con ello pretendemos dar visibilidad y difusión a una entidad con la que tenemos un origen común y con quién, especialmente en los últimos años, estamos colaborando muy activamente
en programas de mejora de la calidad de vida de las personas con enfermedades renales.
Recoge el premio Dña. Isabel Entero (Presidenta de la Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo). Entrega el premio Dña. Pepi Gómez (Vicepresidenta II de Federación Nacional de Asociaciones ALCER)
Área de Diálisis 2023
Proyecto “GoodRENal”
En reconocimiento a una iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal en tratamientos de diálisis, desde un enfoque interdisciplinar.
Recoge el premio Dña. Eva Segura (Profesora Titular del Departamento de Enfermería y Fisioterapia. Universidad CEU Cardenal Herrera). Entrega el premio D. Manuel Arellano (Vicepresidenta I de Federación Nacional de Asociaciones ALCER)
Área de Trasplante 2023
A la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT)
por la labor realizada en favor de la donación y trasplante en Cataluña, especialmente por la promoción del trasplante renal de
donante vivo y su programa de hiperinmunizados.
Recoge el premio D. Jaime Tort (Director de la Organización Catalana de Trasplantes). Entrega el premio D. Francisco Mohand (Tesorero de Federación Nacional de Asociaciones ALCER)
Premios FRAE 2022
ÁREA DE TRASPLANTES
Al Dr. José Roldán Ramírez. Coordinador Regional de Trasplantes de Navarra
ÁREA DE PREVENCIÓN DE LA ERC Y TRATAMIENTO DE DIÁLISIS
Al grupo de al grupo de trabajo APP Cuidaven (ayudando a mejorar el autocuidado del acceso vascular en personas en tratamientos de hemodiálisis pediátrico)
ÁREA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL
A los donantes en vida altruistas, cuyo acto voluntario y desinteresado ejemplifican como ningún otro el valor del programa nacional de trasplantes y permiten mejorar la calidad de vida de las personas en lista de espera y de sus familiares
Premios FRAE 2021
ÁREA DE TRASPLANTES
A las compañías aéreas Vueling, Air Europa e Iberia por su participación en el programa nacional y trasplantes de órganos
ÁREA DE PREVENCIÓN DE LA ERC Y TRATAMIENTO DE DIÁLISIS
Al GEMAV, (Grupo Español Multidisciplinar) por la adaptación de las guías de acceso vascular para pacientes
ÁREA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL
A José Corbacho por su colaboración altruista en los eventos de sensibilización sobre la enfermedad renal crónica y el trasplante renal de donante vivo, dándoles visibilidad y difusión
Premios FRAE 2020
ÁREA DE TRASPLANTE RENAL
Al Dr. D. Eduardo Miñambres (Coordinador Autonómico de trasplante de Cantabria) por su labor profesional en la Coordinación de Trasplantes de Cantabria, al haber preservado la actividad del trasplante renal durante la pandemia COVID-19 con garantías y seguridad
ÁREA DE PREVENCIÓN DE LA ERC Y TRATAMIENTO DE DIÁLISIS
Al Registro Covid-19 de la S.E.N., por el valor que tiene reportar los datos y el enorme esfuerzo de mantener actualizado el registro en tiempos difíciles.
ÁREA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL
Al Programa HUCI (Humanizando los cuidados intensivos), por la importancia que tiene para los pacientes un trato humano y digno en las Unidades de Cuidados Intensivos
Premios FRAE 2019
ÁREA DE TRASPLANTE RENAL
Al Dr. D. Luis López Sánchez. Coordinador Autonómico de Trasplantes de Extremadura. Por su labor profesional en la coordinación de trasplantes de Extremadura y los buenos resultados obtenidos.
ÁREA DE PREVENCIÓN DE LA ERC Y TRATAMIENTO DE DIÁLISIS
A Dña. Ruth Molina Fuillerat. Enfermera de la Unidad de hemodiálisis del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. En
reconocimiento a su iniciativa “Hemodiálisis baila”, ayudando a crear una imagen social positiva de dicho tratamiento
sustitutivo de la función renal.
ÁREA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL
Al Dr. D. Lluis Pallardó Mateu. Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario del Dr. Peset de Valencia.
Por su trayectoria profesional y apoyo a las personas con enfermedades renales.
Premios FRAE 2018
Al Dr. D. Miguel Ángel Frutos y al Dr. D. Manuel Rivero a título póstumo por sus trayectorias profesionales y la promoción y difusión de la donación de Órganos y Trasplantes en Andalucía.
ÁREA DE PREVENCIÓN DE LA ERC Y TRATAMIENTO DE DIÁLISIS
A ACIN – Asociación Catalana de Enfermería Nefrológica por el proyecto : «12 MESES, PRENDIENDO A CUIDARSE CON LA ACIN”
ÁREA DE RECONOCIMIENTO SOCIAL
A D. Iñaki Gabilondo por su apoyo en la sensibilización social sobre las enfermedades renales crónicas y su testimonio personal y familiar.
Premios FRAE 2017
Al equipo de comunicación de la ONT Por su labor de promoción y difusión de la donación de órganos
A la coordinación autonómica de Trasplantes de la Comunidad Valenciana. Por sus éxitos alcanzados en los últimos años
Categoría Reconocimiento Social 2017
A Dña. Natividad Conde Herrero En reconocimiento a su trabajo, dedicación y cariño para mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal
Categoría Prevención de la enfermedad renal crónica y diálisis 2017
Al equipo de investigación del Hospital General Universitario Gregorio Marañón Por sus investigaciones en el fracaso renal agudo y el descubrimiento de la molécula cilastatina.
Premios FRAE 2016
XI Premios Fundación Renal ALCER
Categoría Trasplante 2016
A la Dra. Esther Corral Lozano, por su labor profesional en la promoción de la donación de órganos en asistolia.
XI Premios Fundación Renal ALCER
Categoría Reconocimiento Social 2016
A Dña. Beatriz Matesanz, por su larga trayectoria profesional y de apoyo a los pacientes que sufren esta patología.
XI Premios Fundación Renal ALCER
Categoría Diálisis y ERCA 2016
Al Dr. Luis Hernando Avendaño, por su larga trayectoria profesional y de apoyo a los pacientes que sufren esta patología.
Premios FRAE 2015
Reconocimiento en el Área de Trasplante
por el Programa PATHI (Programa de acceso de trasplante de hiperinmunizados)
Categoría Reconocimiento Social 2015
Al Dr. Alberto Martínez Castelao, por su labor de colaboración y cariño durante su presidencia en la S.E.N. y su trayectoria profesional
Categoría Reconocimiento Social 2015
Al Dña. María Jesús Rollán, por su labor de colaboración y cariño durante su presidencia en la SEDEN y su trayectoria profesional.
Premios FRAE 2014
Reconocimiento en el Área de Trasplante
Se otorga a AENA por su apoyo en el constante transporte de órganos donados para el trasplante.
Recoge el premio el Dr. Enrique Fernández Modéjar (vicepresidente)
Reconocimiento en el Área de Diálisis
Se otorga
Sociedad española de Química Clínica y Patología Molecular por su trabajo en el consenso de la medición de la función renal con método estandarizado.
Área de Reconocimiento Social
Se otorga a
Dr. José Ignacio Sánchez Miret y el Dr. Federico Opepenheimer por su donación en vivo a sus hijos, siendo coherentes con el mensaje que transmitían laboralmente.
Premios FRAE 2013
Reconocimiento en el Área de Trasplante
Se otorga a la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Coma Crítico y Unidades Coronarias (SEMICYUC), por su larga trayectoria profesional en favor de la donación y trasplante de órganos
Recoge el premio el Dr. Enrique Fernández Modéjar (vicepresidente)
Reconocimiento en el Área de Diálisis
Se otorga al Dr. Francisco Maduell, por su trabajo de investigación en la hemofiltración online.
Recoge el premio en su nombre el Dr. Moreso (integrante del grupo de estudio de HD online)
Área de Reconocimiento Social
Se otorga a la Fundación ONCE por su trayectoria de apoyo a las entidades de personas con discapacidad, entre las que se encuentra ALCER.
Recoge el premio D. Luis Crespo Asenjo (delegado de la ONCE en Madrid)
Premios FRAE 2012
Reconocimiento en el Área de Trasplante
Se otorga ex aequo a Mediaset España y a Correos España por la campaña “eres perfecto para otros” y su ayuda en la tramitación de la tarjeta de donante de órganos respectivamente; al entender que han supuesto un apoyo importante a la sensibilización sobre la donación de órganos para trasplante en España.
Recoge el premio por parte de Mediaset: Dña. Mirta Dragó, Directora de Comunicación de Mediaset España.
Recoge el premio por parte de Correos: José Manuel Cano González, Director General de Nexea, perteneciente al Grupo Correos.
Área de Reconocimiento Social
Se otorga a D. Vicente Del Bosque por su colaboración desinteresada en la campaña 2012 del Día Nacional del Donante con el lema “En esto sí somos los primeros… y queremos seguir siéndolo”.
Recoge el premio en su nombre, Dña. Helena Herrero, Directora de los Servicios Médicos de la Real Federación Española de Fútbol
Premios FRAE 2011
Reconocimiento Área Prevención y Diálisis
Se otorga el premio a la Sociedad Española de Nefrología y a la Organización Nacional de Trasplantes por el esfuerzo y trabajo realizado en la consolidación del Registro Nacional de Pacientes Renales.
Recogen el premio por la Sociedad Española de Nefrología la Dra. Emma Huarte, nefróloga de la Sociedad y por la Organización Nacional de Trasplantes el Dr. Eduardo Martín, médico nefrólogo de la ONT.
Reconocimiento Área de Trasplante
Se otorga el premio al Dr. Remigio Vela, urólogo, por su dilatada trayectoria profesional, en especial por su trabajo en el trasplante renal de donante vivo cuyas primeras experiencias datan de 1968.
Recoge el premio en su nombre la Dra. González Enguita
Premios FRAE 2010
Reconocimiento Área Prevención y Diálisis
Se otorga el premio al Dr. Pedro Aljama García, por su trayectoria profesional, en especial por la atención a los pacientes en tratamiento de hemodiálisis.
Recoge el premio el Dr. Pedro Aljama
Reconocimiento Área de Trasplante
Se otorga el premio al Dr. Manuel Arias, por su trayectoria profesional, en especial por la atención a los pacientes en tratamiento de trasplante renal.
Recoge el premio el Dr. Manuel Arias
Reconocimiento Área Social
Se otorga el premio al escritor y paciente renal, Juan Gracia Armendáriz, por la difusión social de la vida del paciente en tratamiento de hemodiálisis, a través de su libro “Diario de un hombre pálido”
Recoge el premio Juan Gracia.
Premios FRAE 2009
Reconocimiento Prevención y Diálisis
Se otorga el premio al Dr. José María Portolés, en reconocimiento a su trabajo de promoción del cuidado colectivo de los pacientes en diálisis a través de la SOMANE y del Grupo Centro de Diálisis Peritoneal.
Recoge el premio el Dr. José María Portolés.
Reconocimiento Área Trasplante
Se otorga el premio al Dr. Lluís Guirado, en reconocimiento a su trabajo en la creación del programa de trasplante de donante vivo cruzado.
Recoge el premio Dña. Beatriz Silva, Presidenta de ALCER Barcelona.
Reconocimiento Área Social
Se entrega el premio a D. Antonio González Alfonso, a título póstumo, en reconocimiento a su trabajo y compromiso como impulsor del Encentro de Jóvenes con Enfermedad Renal Crónica.
Recoge el premio su madre, Dña. Rosa Alfonso
Premios FRAE 2008
Reconocimiento Área Social
Se otorga el premio al Dr. D. Ángel Luís Martín de Francisco, por su trabajo en la presidencia de la Sociedad Española de Nefrología (SEN) y su colaboración e implicación con ALCER.
Reconocimiento Área de Trasplante Renal
Se otorga el premio a todo el equipo de Nefrología Infantil del Hospital La Fe de Valencia, por ser uno de los primeros programas de trasplante llevados a cabo en España.
Recoge el premio la Dra. Isabel Zamora
Reconocimiento Área de Prevención
Se otorga el premio al Dr. Francesc Maduell, por su trabajo en el campo de la Hemodiálisis Diaria.
Recoge el premio el Dr. Francesc Maduell.
Premios FRAE 2007
Reconocimiento Área Social
Se otorga a la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica, en reconocimiento a la labor de la enfermería con el paciente renal.
Recoge el premio Dña. Mericel Julve.
Reconocimiento Área de Trasplante Renal
Se otorga a la Coordinación de Trasplantes del Hospital Clínico de Madrid por su programa novedoso de trasplante a corazón parado.
Recoge el premio José Ramón Nuñez. (Coordinador de Trasplantes del Hospital Clínico de Madrid)
Reconocimiento Área de Prevención
Se otorga al Dr. D. Rafael Selgas, por ser uno de los principales impulsores de la diálisis peritoneal en España.
Recoge el premio el Dr. D. Rafael Selgas.
Premios FRAE 2006
Premiados en la I Edición de los Premios de la Fundación Renal ALCER España (de izquierda a derecha) Dr. D. Alfonso Otero (Categoría Prevención y Diálisis), Dña. Rosa Alonso (Categoría Reconocimiento Social) y Dr. D. Rafael Matesanz (Categoría Trasplantes)
Este año los premios de la Fundación Renal ALCER fueron otorgados en sus diferentes categorías a:
Reconocimiento Área Social
Se otorga a Dña. Rosa Alonso por ”toda una vida de entrega y dedicación al enfermo renal”.
Recoge el premio Dña. Rosa Alonso Nates, DUE del Hospital Marqués de Valdecilla.
Reconocimiento Área de Trasplante Renal
Se otorga a la Organización Nacional de Trasplantes, por “su exitosa trayectoria que tanto ha mejorado las expectativas de vida de los enfermos renales y por ser una organización modélica en todo el mundo y que ha propiciado, junto con la generosidad de miles de familias y la sociedad española en general, que España esté a la cabeza del Mundo en donación y trasplantes de órganos
Recoge el premio su Director, el Dr. D. Rafael Matesanz.
Reconocimiento Área de Prevención
Se otorga el premio al Equipo de Investigación de la Sociedad Española de Nefrología, por el Estudio EPIRCE (Epidemiología de la Insuficiencia Renal Crónica en España) ya que supone una iniciativa fundamental para la Prevención de la Enfermedad Renal Crónica en España.
Recoge el premio el Dr. D. Alfonso Otero, Coordinador del Estudio.