El presente código ético pretende ser conjunto de normas deontológicas, que sirvan como guía aportando valores, principios, pautas éticas y de conducta para las personas y entidades que formamos la FNA ALCER, su movimiento asociativo, sus colaboradores, sus empleados y voluntarios. En cualquier caso, tiene como objetivo ser un documento de consulta que nos oriente e inspire en nuestro trabajo diario, ante los retos y dudas éticas que se nos puedan presentar.

DENUNCIAS Y RECLAMACIONES CÓDIGO ÉTICO

Por recomendación de la agencia de protección de datos las denuncias quejas y sugerencias y consultas no pueden ser anónimas. Se dará publicidad suficiente al canal de denuncia en internet, actividades, plan de formación, voluntariado, y cualquier actividad de la FNA ALCER que se considere oportuna.

El presente código es un documento susceptible de modificación, para este fin se sometería al menos cada 4 años a revisión y ratificación (desde su aprobación en mayo de 2020, hasta mayo de 2024). Sin perjuicio de que por circunstancias específicas y justificadas deba ser revisado y modificado antes de ese plazo. El presente código entra en vigor tras su aprobación en la Asamblea.

Para posibilitar que las personas y entidades que forman ALCER puedan hacer llegar a los responsables de cumplimiento del presente código sus dudas y denuncias se habilitan con la entrada en vigor del mismo al correo electrónico: codigoetico@alcer.org. Pueden realizar sus comentarios, dudas o sugerencias a través del siguiente formulario: