Taller Vigilancia de los Tratamientos

Los objetivos de este taller fueron saber qué estamos tomando, para qué y de qué manera podemos organizar nuestro tratamiento de una manera sencilla y práctica para ser autónomos e independientes en este tema tan importante en nuestra enfermedad crónica.

Proporcionar herramientas para que el autocuidado de la enfermedad sea una forma de empoderamiento de la persona en el cuidado de la salud.

El taller lo impartió Ali Martínez, Técnico en Atención Sociosanitaria de ALCER CASTALIA, en la C/ Ceramista Guallart Carpi, 1, el 16 de enero, de 10:00 a 11:30 horas.

Grupo de Ayuda Mutua

 El Grupo de Ayuda Mutua es un grupo abierto donde la persona puede asistir el mes que le venga bien, sin compromiso y con total libertad individual.

El grupo se nutre de estas individualidades para formar un nueve ente de ayuda y apoyo psicosocial.

La enfermedad renal crónica y todas sus comorbilidades tanto físicas como emocionales son el eje central de este grupo donde el respeto y la empatía son fuentes esenciales en cada una de las personas participantes.

El taller estuvo dirigido por Manu Martínez, psicólogo de ALCER CASTALIA en la sede de la entidad, el 24 de enero, de 17:00 a 18:30 horas.

“Charla Nutrición en la fase de hemodiálisis”

 Qué comer, qué cantidades, qué alimentos tengo prohibidos o cómo puedo mejorar mis analíticas mediante mi dieta, son preguntas usuales en la consulta de nutrición de nuestra entidad.

Dar respuesta será el objetivo principal de esta charla pero también el de dar una nueva visión a la alimentación en la ERC incorporando los métodos más novedosos en cuanto a técnicas de preparación y cocinado de los alimentos.

La charla la impartirá Noemí Martínez, nutricionista de ALCER CASTALIA, en la Asociación Azahar, el 30 de enero,  de 9:30 a 10:30.