Un equipo de investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) ha evidenciado que el zinc podría ayudar al desarrollo de nuevas estrategias de tratamiento sin antibióticos para las enfermedades bacterianas, como las infecciones del tracto urinario (ITU).

«Confirmamos mediante visualización directa que las células en nuestro sistema inmunológico conocidas como macrófagos despliegan zinc para eliminar infecciones bacterianas, como la principal causa de las ITU, la bacteria ‘Escherichia coli'», explica Ronan Kapetanovic, uno de los autores de este estudio, que se ha publicado en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Esta bacteria tiene una estrategia doble para sobrevivir a la respuesta inmune del cuerpo. «En comparación con las bacterias no patógenas, puede evadir la respuesta de toxicidad de los macrófagos al zinc, pero también muestran una mayor resistencia a los efectos tóxicos del zinc. Estos hallazgos nos dan pistas sobre cómo nuestro sistema inmune combate las infecciones y también las vías potenciales para desarrollar tratamientos, como bloquear el escape de zinc para hacerla más sensible

Las estrategias de tratamiento que no usan antibióticos tienen la ventaja de que las bacterias no desarrollan resistencia. «Si podemos reprogramar nuestras células inmunitarias para fortalecerlas o cambiar la forma en que responden a las bacterias, estaríamos mejor equipados para combatir las superbacterias», asegura este investigador.


Las estrategias de tratamiento que no usan antibióticos tienen la ventaja de que las bacterias no desarrollan resistencia


 

Fuente: EUROPA PRESS