La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales ha entregado, simbólicamente, el pin de oro de la entidad al presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, al cumplirse 40 años de su creación como modo de agradecer a los asturianos «su solidaridad en las donaciones».
En Asturias, 1.342 personas precisan tratamiento renal sustitutivo; es decir, diálisis o trasplante; y más de la mitad, concretamente, 719 están trasplantadas, según ha informado la Junta General en nota de prensa. Desde 2010, la cifra de trasplantados no ha dejado de crecer, hasta situarse el año pasado en 77, cinco más que en 2017. La media de edad de los pacientes que han recibido un riñón es de 53 años.
Además, el Principado es una de las comunidades con mayor porcentaje de personas en diálisis peritoneal, una técnica más efectiva que la hemodiálisis, ya que mejora notablemente la calidad de vida de los afectados y que en los últimos años se ha impulsado en todo el mundo.
«En Asturias, resaltó, esa solidaridad se mide en los 67 donantes por millón de habitantes que aportan sus órganos a la causa, una cifra muy superior a la media de nuestro país, que lidera mundialmente las donaciones». En su agradecimiento, el presidente de la Junta General del Principado puso a ALCER como ejemplo del «espíritu comprometido de los asturianos», del que, según sostuvo, «da cuenta la abundante nómina de asociaciones, entidades y personas que, de modo libre, responsable y altruista, sin buscar beneficio material alguno, dedican tiempo y esfuerzos a causas que contribuyen de manera decisiva a la construcción de una sociedad mejor, más igual, libre y solidaria».
Sanjurjo destacó el constante trabajo, mantenido durante 40 años por la asociación, para mejorar la calidad de vida de las personas con insuficiencias renales y contribuir a la difusión e investigación de la enfermedad y a la financiación y creación de centros especializados para el tratamiento.
Fuente: 20minutos.es