Con el objetivo de reunir y preparar a personas con enfermedad renal crónica y a sus acompañantes, ALCER desarrolla en Mollina los días 10, 11 y 12 de mayo un Encuentro Nacional de Personas con Enfermedad Renal, que la Federación Nacional ALCER organiza junto con la entidad provincial ALCER Málaga y la colaboración una serie de entidades institucionales y privadas y al que está previsto que acudan 100 personas de diferentes Comunidades Autónomas esta vez sin restricción de edad.
El acto de inauguración tendrá lugar el viernes 10 de mayo y contará con la presencia de varios representantes políticos de la Diputación de Málaga y el Ayuntamiento de Mollina, además en el acto también intervendrá Josefa Gómez, presidenta de ALCER Málaga y secretaria de Federación Nacional ALCER y Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER.

Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER destaca que este encuentro de personas con enfermedad renal aportará a los asistentes un espacio lúdico de convivencia y una oportunidad de aprender compartiendo entre iguales. Esta edición supone ampliar el conocimiento y el manejo de la enfermedad renal crónica no solo para los afectados, si no también para sus acompañantes y/o familiares. El encuentro de personas con ERC siempre supone volver a compartir experiencias y momentos inolvidables con personas en tu misma situación, que entienden mejor que nadie como afrontar la vida en tratamiento renal sustitutivo o con una enfermedad renal diagnosticada. Esperamos una gran participación y que podamos aprender mucho en este encuentro socioeducativo, reforzando valores como el compañerismo, la amistad y la solidaridad.

Posteriormente al acto de la inauguración tendrá lugar la cena de inauguración, la noche del viernes finalizará con la celebración de un concierto a cargo de la solista Sandra Dimas.
La jornada del sábado ofrecerá a los asistentes varios talleres formativos. Uno de ellos de cocina centrado en la alimentación para personas con enfermedad renal crónica, en el que se estudiarán los tipos de alimentos y la forma de cocinarlos dependiendo del tratamiento renal sustitutivo en el que se encuentre cada persona.
Otro protagonista de esta jornada será el taller de Mindfulness una técnica basada en el desarrollo paulatino de la atención consiente o atención plena. La capacidad de prestar atención de manera intencionada al momento presente y sin juicios ni críticas. Enfatiza en la habilidad de “pararse y observar”, para aprender a “responder en vez de reaccionar” a los sucesos de nuestro día a día.

La jornada formativa del sábado finalizará con un taller que explicará los beneficios para la salud de combinar fisioterapia y zumba.
Después del almuerzo los asistentes disfrutarán de una visita a Dólmenes, el museo turístico y el casco histórico de Antequera.


El domingo continuará la formación con el mismo formato que el día anterior en el que la sexualidad se convertirá en el eje central de la mañana.


 Para finalizar tendrá lugar la celebración de un taller de opciones de tratamiento que servirá para formar a los pacientes y familiares más noveles que asistan a este encuentro.
Tras los talleres mencionados, representantes de la Federación Nacional ALCER serán los encargados de clausurar este encuentro nacional para personas con enfermedad renal y acompañantes.