Desde ALCER Granada se procedió al emplazamiento de una mesa informativa a cerca de la prevención de las enfermedades renales y la concienciación sobre la importancia de la donación de órganos, además de captación de donantes.
Ni la edad, ni el sexo, ni la condición social o el estado de salud descartan a priori una potencial donación de órganos. Aunque hay determinadas situaciones o patologías que contraindican la donación, cada caso se estudia y se valora de manera individualizada. Así, será el equipo médico que ha llevado al paciente y el coordinador de trasplantes del hospital los que determinarán la validez y viabilidad de los ó órganos del posible donante, de forma previa a la entrevista familiar.
Un donante puede salvar la vida de hasta 8 personas; los órganos que se pueden donar son los riñones, el hígado, el corazón, los pulmones, el páncreas y el intestino. Estos 8 órganos, en casos de donantes ideales, permiten realizar 8 trasplantes y salvar la vida a la mayoría de estos receptores. Además de los órganos, los tejidos (conjunto de células con funciones similares) también se pueden donar y trasplantar. La córnea, la piel, los huesos, tendones y músculos, las válvulas cardiacas y las arterias o venas, probablemente no salvan vidas pero las mejorarán considerablemente.
Todas aquellas personas que estuvieron interesadas en obtener más información sobre prevención de enfermedades renales y de las ventajas que existen para ser donantes, pudieron dirigirse a su mesa informativa dirigida por una de sus pacientes el día 21 de noviembre de 2019 con horario establecido de 9:00 horas de la mañana a 14:00 horas de la tarde en la localidad de La Mamola (Granada).