ALCER JAÉN sigue con su Campaña Informativa sobre Donación de Órganos en la provincia de Jaén. Esta vez ha sido en la localidad de Castellar (Jaén) gracias a la invitación de la asociación “Clara Campoamor” y la asociación de Mujeres “Camino Real” de dicha localidad.
Se celebró el 14 de noviembre en el Centro Socio-Cultural, y en la charla contaron con la asistencia de varios pacientes renales, uno de ellos ya trasplantado de riñón y otra paciente de hemodiálisis, que complementaron la información que desde ALCER Jaén se le facilitó junto con las tarjetas de donante.
CAMPAÑA SALUD RENAL EN INSTITUTOS DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
El 14 de noviembre ALCER JAÉN visitó el IES Colegiata de Santiago de Castellar (Jaén) donde impartieron una charla a l@s alumn@s de 3° y 4° de ESO sobre Salud Renal y Donación de Órganos. Se habló sobre las funciones del riñón, como detectar insuficiencia renal, que opciones de tratamiento existen si dejan de funcionar los riñones completamente y también se expusieron las ocho reglas de oro para cuidar los riñones. Entre las opciones de tratamiento se vio la de un trasplante renal, lo que dio paso para hablar sobre la donación de órganos. Para finalizar, l@s alumn@s realizaron unos carteles con las ideas fundamentales aprendidas durante la charla.
ESCUELA DE PACIENTES DE JAÉN CON ENFERMEDAD RENAL
Durante todo el mes de noviembre en Jaén, ha tenido lugar la ESCUELA DE PACIENTES PARA PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL de toda la provincia. Se celebraron todos los últimos martes del mes, de momento, en la Unidad de Nefrología del Complejo Hospitalario de Jaén y serán realizados por personas en tratamiento sustitutivo de la función renal, voluntari@s que se han formado en la materia.
Los talleres van dirigidos principalmente a personas en prediálisis que quieran compartir sus inquietudes con pacientes que ya han pasado por esta fase (opciones de tratamiento, alimentación, adherencia al tratamiento). Se podrá acudir acompañado de algún familiar o amigo.
También tuvieron el apoyo de los profesionales de ALCER Jaén (trabajadora social, psicóloga y nutricionista) en los casos que sean necesarios y por supuesto la colaboración del equipo de profesionales de la Unidad de Nefrología del Hospital de Jaén.