La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer Castalia), que agrupa a personas con enfermedad renal y trasplantadas de la provincia de Castellón, considera “muy urgente” la realización de test del virus Covid-19 a todos los profesionales sanitarios. El presidente de la asociación, Juan Doménech, ha reivindicado que se practiquen estas pruebas diagnósticas “por motivos de humanidad, en primer lugar, y porque se trata del colectivo más expuesto a la enfermedad en su tarea cotidiana”. 

Doménech entiende que el paso de los días sin llevar a cabo estos test “añade riesgo para la salud de un colectivo que lo está dando todo por toda la sociedad en la lucha contra el virus, en unas circunstancias excepcionales de acumulación de trabajo que persisten desde hace más de un mes, demostrando una calidad humana y profesional que nos deja sin palabras”.

La Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (Alcer Castalia), que agrupa a personas con enfermedad renal y trasplantadas de la provincia de Castellón, considera “muy urgente” la realización de test del virus Covid-19 a todos los profesionales sanitarios. El presidente de la asociación, Juan Doménech, ha reivindicado que se practiquen estas pruebas diagnósticas “por motivos de humanidad, en primer lugar, y porque se trata del colectivo más expuesto a la enfermedad en su tarea cotidiana”. 

Doménech entiende que el paso de los días sin llevar a cabo estos test “añade riesgo para la salud de un colectivo que lo está dando todo por toda la sociedad en la lucha contra el virus, en unas circunstancias excepcionales de acumulación de trabajo que persisten desde hace más de un mes, demostrando una calidad humana y profesional que nos deja sin palabras”.

Por otra parte, cabe recordar que Alcer prosigue con su campaña de prevención frente al virus entre el colectivo de pacientes de Enfermedad Renal Crónica (ERC) de la provincia, iniciada el pasado mes de marzo, tanto a través de la gestión de donaciones de pantallas protectoras faciales como con el reparto de folletos informativos, termómetros y cremas hidratantes reparadoras para las manos. Todo, con el objetivo de minimizar los contagios mediante la prevención, a través de la concienciación de los pacientes en diálisis para así evitar una mayor propagación del virus.


Doménech entiende que el paso de los días sin llevar a cabo estos test “añade riesgo para la salud de un colectivo que lo está dando todo por toda la sociedad en la lucha contra el virus, en unas circunstancias excepcionales de acumulación de trabajo que persisten desde hace más de un mes, demostrando una calidad humana y profesional que nos deja sin palabras”.


 

Fuente: Castellón Plaza