La propuesta que ALCER Jaén lanza a sus usuarios es un juego con el que se puede entrenar la memoria y la atención además de entretenernos. El juego se llama “Simón Dice” y se puede encontrar tanto físicamente como en su versión de aplicación para el móvil.
El juego consiste en reproducir una secuencia de sonidos y colores que nos irá proponiendo el juego, la personas que más rondas reproduzca correctamente ¡Gana!
Os dejamos aquí los enlaces a las App de este juego tan divertido para niños y para mayores o simplemente buscar «Simón dice» en la aplicación donde os descargáis las App en vuestro teléfono.
https://play.google.com/store/search?q=simon%20dice%20en%20espa%C3%B1ol&c=apps&hl=es_419
https://apps.apple.com/es/app/entrenamiento-simon-says-color-music-game-hd-free/id656664091
La psicóloga de ALCER Jaén lo explica en este vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=JoX1VhsYwSc
CAMPAÑA #ALCERJAENSIGUEAQUI
ALCER Jaén durante el confinamiento decretado por el Gobierno de España lanza a sus usuarios/as en redes sociales, a través de WhatsApp o correo electrónico recomendaciones para pasar los días durante el Estado de Alarma además de enviar información útil desde el área social y psicológica.
Enlace claves para pasar días encerrados en casa:
https://www.youtube.com/watch?v=n9dBAwjNNt8&t=20s
CONSEJO: PRÁCTICAR LA TÉCNICA DE RELAJACIÓN MUSCULAR PROGRESIVA
Desde el área de psicología de la asociación de ALCER Jaén se anima a los usuarios a realizar un ejercicio de relajación que se puede hacer una vez al día (por la mañana o por la noche).
Tan solo necesitáis escuchar y repetir las instrucciones que os da la psicóloga de la asociación, Ángeles Ortiz, en un ambiente tranquilo.
La técnica de relajación muscular progresiva ayudará a prevenir tensión en el cuerpo, a reducir malestar asociado a la ansiedad y a bajar la inquietud durante estos días. Permitirá relajar el cuerpo aprendiendo a diferenciar las sensaciones de tensión y sustituyéndolas por sensaciones de bienestar: relajación.
(Técnica de relajación muscular progresiva de Jacobson adaptada por Berstein y Borkobek.)
Dejamos enlace del vídeo donde muestra cómo se realiza:
https://www.youtube.com/watch?v=tQbk4UlIFDo&t=16s
Audio para escuchar mientras se realiza la técnica:
CONSEJO: LOS ADULTO DEBEN COLOREAR
COLOREAR PUEDE SER UNA BUENA IDEA es el mensaje que desde la asociación ALCER Jaén se ha lanzado para animar a los usuario a practicar la técnica de colorear mándalas o simplemente dibujos.
Las actividades para niños también son para adultos, no está prohibido colorear ni jugar con plastilina. Además, se ha comprobado que este tipo de actividades son muy buenas para los adultos.
ALCER JAÉN indica que beneficios nos puede aportar colorear además de dejarnos un enlace donde descargar varias plantillas para iniciarnos.
Enlace plantillas:
https://drive.google.com/drive/folders/16hgrzgMYsgyBqEgEZzWOXfi3j7AlXnmt?usp=sharing
ATENCIÓN PSICOLÓGICA
Nuestra entidad ha habilitado un teléfono exclusivo para atención psicológica:
☎ 678 973 684
Además, la psicóloga de la entidad recomienda:
- Trabajar tu atención y tu memoria
- Organiza el día despacio
- Que la distancia social no te aleje de tus seres queridos
- Practica la paciencia
- Se tolerante
- Consulta tus dudas de salud siempre al personal sanitario
CONSEJOS PARA CONTROLAR LA INGESTA DE LÍQUIDOS
Desde el área de nutrición de la nuestra entidad, nos dejan los siguientes consejos para controlar la ingesta de líquido, especialmente durante estos días.
- Tener los niveles de azúcar controlados
- No añadir sal a las comidas
- Evitar los alimentos precocinados y los snacks
- Retener cubitos de hielo en la boca para que se deshagan lentamente
- Estimular la producción de saliva masticando chicles o chupando caramelos sin azúcar
- Lavarse los dientes con frecuencia y realizar enjuagues bucales.
- Si es necesario beber, hacerlo lentamente dando sorbos pequeños.
ENTREGA DE BATAS Y GORROS
El pasado 16 de abril, entregaron al Centro de Diálisis de Linares (Jaén) unas 40 batas y gorros para la protección del personal sanitario del centro y para proteger a los pacientes que reciben allí su tratamiento de diálisis.
Agradecer al grupo de mujeres de Villacarrillo y Anejos que día tras día se sientan en sus máquinas de coser para todo aquel que necesita ayuda en la lucha contra esta pandemia.
GRACIAS a Maribel Ruiz Coronado, Paqui Marin, Gertru Carmona, Anita Manolete, Yeyi y Fernando Chilau por vuestra labor y también a todas las personas, hermandades y otras entidades que han hecho donaciones para adquirir material.
💚🧡 SOIS PERSONAS MARAVILLOSAS 🧡💚
Por otro lado, tras la petición formulada a los/as voluntarios/as de la localidad de Baños de la Encina (Jaén) que trabajan para realizar equipos de protección, el alcalde de la localidad se puso en contacto con la asociación e hicieron entrega en el centro de diálisis de Linares de batas para el personal sanitario del centro que trabajan para que los pacientes renales de la provincia puedan realizarse su tratamiento vital de diálisis.
Gracias por aportar vuestro esfuerzo y ser tan solidarios.
💚🧡 MIL GRACIAS BAÑOS DE LA ENCINA 🧡💚