A lo largo de los últimos 7 días se han incorporado únicamente 7 nuevos casos y ninguno de ellos ha sido diagnosticado ahora. Por tanto, es la primera semana sin casos nuevos. Éste es el primer dato destacado de esta Newsletter. Qué lejos parecen ahora aquellas semanas de marzo y principios de abril en los que llegaron a diagnosticarse 400 casos semanales. En cualquier caso, no debemos reducir las medidas de protección.
Hasta el día 13 de junio se habían registrado 1.716 pacientes en tratamiento renal sustitutivo (TRS) en España, que se habían contagiado por el coronavirus SARS-CoV-2. La modalidad de TRS más representada entre los pacientes con infección por SARS-CoV-2 es la Hemodiálisis (64.9%), seguida de los pacientes trasplantados (31.6%) y con mucha menor frecuencia, los que están en Diálisis peritoneal (3.2%); se han comunicado seis casos en Hemodiálisis domiciliaria.
El 80% de los pacientes registrados requirió ingreso hospitalario, siendo el 8.6% en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI); de estos últimos, tres de cada cuatro requirieron ventilación mecánica. Casi un 16% de los pacientes fueron rechazados para ingreso en la UCI a pesar de necesitarlo, por distintos motivos no reflejados en este Registro. La duración media del ingreso hospitalario (teniendo sólo en cuenta a aquellos pacientes considerados curados) fue de 14 ± 10 días.
Hasta el día de hoy, han fallecido 451 pacientes (el 26.3% de los registrados). La mortalidad es especialmente dramática entre los pacientes en Hemodiálisis en centro, ya que llega a alcanzar el 27.5%, siendo el 24.4% entre los trasplantados y un 18.2% entre los pacientes en Diálisis peritoneal.