La enfermedad renal crónica (ERC) ha sido durante mucho tiempo un importante desafío de salud pública en Europa, con la asombrosa cifra de 75 millones de europeos que padecen ERC. La frecuencia mundial de ERC se ha estimado en 700-850 millones de personas.

La pandemia por COVID-19 ha empeorado dramáticamente la situación. Los datos muestran que los pacientes con ERC tienen un mayor riesgo de mortalidad por COVID-19 que aquellos con otros factores de riesgo conocido. Se ha  documentado con  preocupación un numero significativo de interrupciones en el acceso a la atención durante los confinamientos y se produjo escasez de material de diálisis y protección en algunas ciudades. Como tal, COVID-19 arrojó luz sobre la alta vulnerabilidad de los pacientes con ERC y las deficiencias existentes en la prevención, el tratamiento y la atención de la ERC en Europa.

Dado que las negociaciones sobre los diversos instrumentos del plan de recuperación de la Unión Europea están en marcha dentro de sus respectivas instituciones, , la Alianza Europea de Salud Renal (EKHA), ha lanzado un manifiesto dónde abordan las necesidades de los pacientes renales a través del programa “EU4Health”. LA EKHA en este programa establece 5 recomendaciones clave que deberían reflejarse en las futuras políticas e iniciativas de la UE:

  1. Aumentar la financiación para la innovación en el tratamiento renal sustitutivo (TRS)
  2. Establecer un sistema de recogida de datos a nivel de la UE sobre enfermedades crónicas, incluyendo la ERC y sus factores de riesgo.
  3. Promover las mejores prácticas que fomenten diferentes modos de TRS y una elección informada del paciente.
  4. Apoyar la transformación digital de la atención renal
  5. Incrementar los esfuerzos en la prevención y el control de la ERC

Descargar documento completo en ingles versión PDF

 

La pandemia por COVID-19 ha empeorado dramáticamente la situación. Los datos muestran que los pacientes con ERC tienen un mayor riesgo de mortalidad por COVID-19 que aquellos con otros factores de riesgo conocido.