En pleno auge de la nueva ola de Covid-19, los expertos alzan la voz sobre la importancia, ahora más que nunca, de vacunarse contra la gripe estacional. Por este motivo la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) han lanzado la campaña #Yomevacuno, con especial hincapié en la necesidad de vacunarse de las personas con enfermedades crónicas de especial riesgo. Entre ellas destaca la enfermedad renal crónica, por lo que todas las personas con esta patología deberían vacunarse en la nueva campaña frente a la gripe que comenzará el próximo mes de Octubre.
Son muchas las personas de nuestro entorno renal, las que deben vacunarse contra la gripe, ya que aglutinan no sólo uno, sino varios factores de riesgo y son colectivo prioritario, entre las personas que deberían vacunarse prioritariamente están:
- Personas de edad mayor o igual a 65 años.Se hará especial énfasis en aquellas personas que conviven en instituciones cerradas (residencias y centros geriátricos en general).
- Personas menores de 65 años que presentan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la gripe:
- Niños/as (mayores de 6 meses) y adultos con enfermedades crónicas cardiovasculares (excluyendo hipertensión arterial aislada) o pulmonares, incluyendo displasia bronco-pulmonar, fibrosis quística y asma.
- Niños/as (mayores de 6 meses) y adultos con:
- enfermedades metabólicas, incluida diabetes mellitus.
- obesidad mórbida (índice de masa corporal ≥ 40 en adultos, ≥ 35 en adolescentes o ≥ 3 DS en la infancia).
- insuficiencia renal.
- hemoglobinopatías y anemias.
- enfermedad hepática crónica.
- enfermedades neuromusculares graves.
- inmunosupresión, incluida la originada por la infección de VIH o por fármacos o en los receptores de trasplantes.
- implante coclear o en espera del mismo.
- trastornos y enfermedades que conllevan disfunción cognitiva: síndrome de Down, demencias y otras.
En este grupo se hará un especial énfasis en aquellas personas que precisen seguimiento médico periódico o que hayan sido hospitalizadas en el año precedente.
- Residentes en instituciones cerradas, de cualquier edad a partir de 6 meses, que padezcan procesos crónicos.
- Niños/as y adolescentes, de 6 meses a 18 años, que reciben tratamiento prolongado con ácido acetil salicílico, por la posibilidad de desarrollar un síndrome de Reye tras la gripe.
- Mujeres embarazadas en cualquier trimestre de gestación.
- Personas que pueden transmitir la gripe a aquellas que tienen un alto riesgo de presentar complicaciones:
- Trabajadores de los centros sanitarios, tanto de atención primaria como especializada y hospitalaria; pública y privada. Se hará especial énfasis en aquellos profesionales que atienden a pacientes de algunos de los grupos de alto riesgo anteriormente descritos.
- Personas que por su ocupación trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, especialmente los que tengan contacto continuo con personas vulnerables.
- Personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o ancianos.
- Personas que conviven en el hogar, incluidos niños/as, con otras que pertenecen a algunos de los grupos de alto riesgo, por su condición clínica especial (citados en el punto 2).
- Otros grupos en los que se recomienda la vacunación:
- Personas que trabajan en servicios públicos esenciales, con especial énfasis en los siguientes subgrupos:
- Fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, con dependencia nacional, autonómica o local.
- Bomberos
- Servicios de protección civil.
- Personas que trabajan en los servicios de emergencia sanitarias.
- Trabajadores de instituciones penitenciarias y de otros centros de internamiento por resolución judicial.

La Federación Nacional de Asociaciones ALCER pertenece a la POP y, por tanto, se une a la campaña solicitando a todos sus socios y usuarios sigan las recomendaciones para vacunarse en la nueva campaña frente a la gripe, que comenzará en el mes de Octubre.
Al mismo tiempo la Federación Nacional de Asociaciones ALCER pondrá en marcha en el mes del Octubre el programa APPEAR (Awareness Patient Program on anti-infEctive and Antimicrobial Resistance), se trata de una campaña de sensibilización a pacientes sobre la importancia de la resistencia ante microbios y otras infecciones. En breve toda la información en esta web y en personasrenales.org