El pasado 9 de agosto, Pepi Gómez, Presidenta de ALCER Málaga, participó en la I Jornada Digital “Donación y Vida” organizada por Riñoneando A.C.
RECOMENDACIONES NUTRICIONALES PARA HEMODIÁLISIS DURANTE LA PANDEMIA DE LA COVID19
Como ya sabéis, debido a la Pandemia de la Covid-19, desde los Centros de Diálisis y Hospitales, se han tomado medidas exhaustivas para tratar de frenar❌ la propagación del virus.
Entre ellas, se ha optado por omitir el tentempié ☕ durante la sesión de hemodiálisis. Es por ello, por lo que lanzamos estas recomendaciones para asegurar una nutrición adecuada y el buen afrontamiento del tratamiento✅.
https://www.facebook.com/144554425705347/posts/1559633864197389/
Es recomendable no realizar la sesión en situación de ayuno prolongado. Por el contrario, es aconsejable realizar una comida previa y posterior, priorizando los alimentos ricos en proteínas sobre todo al finalizar el tratamiento.
CAMPAÑA «Sólo SÍ es SÍ. RESPECT
ALCER Málaga se sumó a la campaña «Sólo SÍ es SÍ. RESPECT», lanzada por el Área de Igualdad de Oportunidades Ayuntamiento de Málaga.
NO a cualquier forma de violencia sexual sexista, SÍ al RESPETO.
LOTERÍA DE NAVIDAD 2020
Como cada año, ya disponen de lotería de Navidad.
No te quedes sin tu décimo y resérvalo por teléfono ☎, whatsApp o correo electrónico:
952 64 00 36 | 639 55 61 78 | info@alcermalaga.org
Este año VAMOS A TENER SUERTE…
PEQUEÑOS CAMBIOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE FÓSFORO
El consumo de productos ultraprocesados es el principal responsable del aumento de los niveles de fosfato sanguíneo. Por esto, os dejan una serie de consejos para tratar de reducir su aporte dietético:
Evita los refrescos industriales, especialmente los de cola, y prepara tus propias bebidas como limonada casera (agua fría, el zumo de un limón y hierbabuena).
Prescinde del pan de molde y compra el pan en la panadería. Puedes cortarlo y congelarlo para consumirlo otro día. Recuerda: mejor sin sal!
De postre siempre fruta o yogur natural sin azúcar.
La comida siempre debe ser casera a partir de materias primas o alimentos mínimamente procesados (por ejemplo: conservas de legumbres o verduras).
Trata de no consumir embutidos de forma habitual (en su caso: jamón serrano o ibérico o pechuga de pollo o pavo sin fosfatos añadidos). Por el contrario, puedes consumir otros alimentos ricos en proteína como huevo o carne de pollo o pavo (ideal para bocadillos saludables).
Si necesitas más información sobre este tema o cualquier otro no dudes en ponerte en contacto con la entidad:
☎ 952640036 ó 639556178
info@alcermalaga.org | nutricionista@alcermalaga.org
MEDIDAS DE PROTECCIÓN FRENTE A LA COVID-19❌
La batalla contra la Covid-19 continúa y para reducir los rebrotes debemos actuar con la mayor responsabilidad y precaución posible. Por ello, recuerda:
Utiliza la mascarilla tanto en espacios abiertos como cerrados. Si utilizas mascarillas de tela, lávala frecuentemente; Si utilizas mascarillas quirúrgicas, no las reutilices pues perderán su eficacia. En pacientes con ERC, es recomendable utilizar las mascarillas FFP2 en zonas de riesgo como los hospitales.
Lava y desinfecta tus manos con frecuencia. El uso gel hidroalcólico no sustituye al lavado de manos; combina los dos métodos siempre que sea posible.
Mantén la distancia interpersonal de seguridad⛔.
Las personas con enfermedad renal crónica (ERCA, diálisis o trasplantados) tienen mayor riesgo↗ de contagio, por lo que es fundamental extremar la precaución‼.
MASCARILLAS ALCER MÁLAGA
Recordamos que ALCER Málaga dispone de mascarillas personalizadas recomendadas para la población general.
La mascarilla es de neopreno y además de ser muy cómoda y ligera, también es reutilizable y lavable hasta 25 usos.
LAS TALLAS DISPONIBLES SON: PEQUEÑA (NIÑO/A), MEDIANA O GRANDE.
El donativo es de 10€ y con él estarás colaborando con nuestra Asociación en estos tiempos tan complicados para todos/as.
Están hechas a mano por una de sus voluntarias, a la que agradecen enormemente su dedicación y colaboración.
No te quedes sin la tuya y resérvala por teléfono☎️, whatsApp o correo electrónico:
952 64 00 36 | 639 55 61 78 | info@alcermalaga.org
También a la venta POR ENCARGO en la Sede de ALCER Málaga (Av. Carlos Haya, 41, 1ºB).
DESCÁRGATE LA APP RADAR COVID
El Servicio Andaluz de Salud se ha integrado con la App Radar COVID para ayudar a evitar❌ la propagación del coronavirus (COVID-19). Esta app avisa de manera anónima al resto de ciudadanos del posible contacto que ha podido tener en los últimos días con una persona que haya sido infectada.
Debido a la vulnerabilidad de las personas con ERC, ALCER Málaga se une a esta iniciativa para que entre todos/as logremos controlar los temidos rebrotes.
Por ello, descarga⬇ la APP Radar Covid para Android o iOS y sigue las indicaciones para su instalación (muy sencillos).
Si necesitas más información➕ sobre la App visita el siguiente enlace:
o contacta con la asociación: ☎ 952640036 ó 639556178 o info@alcermalaga.org
RECUERDA: Cuantos más seamos, mayor será nuestra protección y antes lograremos controlar la cifra de contagios‼
PRODUCTOS ULTRAPROCESADOS
➡ ¿Qué son? Son productos alimenticios a los que la industria ha añadido➕ algún ingrediente o proceso en su elaboración, que disminuyen➖ la calidad final; esto es, por ejemplo, la incorporación de grasas de baja calidad como el conocido aceite de palma⚠️.
El consumo de este tipo de productos está cada vez más arraigado en nuestra dieta, lo cual está ocasionando un aumento↗️ importante del riesgo de sufrir enfermedades metabólicas como obesidad, diabetes o hipertensión, las cuales están directamente relacionadas con el desarrollo de enfermedad renal crónica.
¿Cuáles son sus características?
Son ricos en energía, es decir, poca cantidad de alimento aporta muchas calorías. Esto contribuye a la ganancia de peso y aumenta el riesgo de sufrir sobrepeso u obesidad.
Alteran la percepción del gusto. Si acostumbramos el paladar a los sabores excesivamente dulces o salados, directamente rechazaremos los sabores que no superen ese umbral. Por ejemplo: el yogur natural nos parecerá demasiado agrio si habitualmente tomamos yogur de sabores.
Alteran la sensación de saciedad. Los ingredientes y procedimientos utilizados para su elaboración van encaminados a aumentar la palatabilidad de los alimentos (los hacen más apetecibles), lo cual hace que la señal de saciedad tarde más tiempo en llegar a nuestro cerebro y por tanto comamos más cantidad.
Desplazan el consumo de alimentos saludables. Si, por ejemplo, comemos bollería industrial para merendar, no solo nos estamos perjudicando por la baja calidad del alimento, sino que además perderemos la oportunidad de incluir otro tipo de alimentos saludables como fruta o lácteos.
‼Hay que tener en cuenta que todos estos productos tiene detrás un apoyo importante por parte de la publicidad y el marketing y que están muy disponibles en nuestro entorno, lo que hace muy difícil evitar su consumo.
Nuestra recomendación una vez más, consiste basar la dieta en materias primas o alimentos mínimamente procesados.
Saber leer correctamente el etiquetado nutricional puede ayudar a reconocer los utraprocesados pero recuerda: cuantas menos etiquetas leamos mejor, ya que los alimentos »naturales» o saludables no suelen venir envasados.
SEGURIDAD EN CENTROS DE DIÁLISIS
Debido a la situación actual con la Covid-19, las medidas de seguridad⚠ implantadas en los centros de diálisis continúan➡️. Sin embargo, para que estas sean efectivas✅, como pacientes tenemos la responsabilidad de colaborar en su cumplimiento por el bien común. Así que, recordemos la necesidad de:
No comer dentro del centro de diálisis❌, ni tampoco en los alrededores del mismo mientras espera a la ambulancia. Mejor hacerlo al llegar a casa.
El uso de mascarilla es obligatorio en todo momento. Procuremos no reutilizar las quirúrgicas❌, ya que perderán su eficacia.
Mantener una adecuada higiene de manos (lavado y desinfección) y la distancia mínima interpersonal⛔.
Ser comprensivos/as con el personal sanitario⚕️. Ellos luchan día a día contra esta pandemia, poniéndose en riesgo para cuidar de nosotros/as.