De nada sirven todas las precauciones si una de las partes no las cumple. La Asociación para la Lucha Contra Las Enfermedades del Riñón de Almería (Alcer) ha denunciado públicamente una práctica que pone en riesgo a este colectivo, ya vulnerable debido a su delicado estado de salud. «El problema mayor que tenemos los pacientes que estamos en hemodiálisis es a la hora de desplazarnos en ambulancia. Me están llegando noticias de compañeros de que van hasta seis personas en las ambulancias», expone Marta Moreno, presidenta de Alcer en un vídeo difundido por la Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad (FAAM).

Denuncia moreno que se trata de «un habitáculo pequeño, que no se puede ventilar» en el que los pacientes de hemodiálisis realizan recorridos de «hasta más de una hora» así como que la Sociedad Española deNefrología «recomienda cuatro pacientes máximo por ambulancia».

«Siempre se recomienda que quienes puedan vaya en medios propios, que lo hace un familiar en el vehículo particular, pero eso no siempre es posible y los que necesitan el uso de transporte sanitario, lo que pedimos es que no se llegue a esos cinco o seis pacientes que me están comunicando los compañeros que suelen ir en la normalmente ambulancia», reclama la presidenta de Alcer.

A su juicio, «aunque estos pacientes de hemodiálisis vayan con la mascarilla puesta, y suelen llevar la mayoría mascarilla quirúrgica, las circunstancias en las que van no son lo suficientemente seguras como para garantizar que no se vayan a contagiar de coronavirus».

Positivos de Covid-19 en hemodiálisis

Reconoce Moreno que se han dado casos de contagios deCovid-19 en personas que deben acudir a hemodiálisis y que, cuando se detecta un contagio, «en prevención» se pone en cuarentena a sus compañeros de ambulancia. De ahí, la necesidad de reducir también el número de ocupantes en vehículo al mismo tiempo.

El tratamiento, eso sí, continúa pese a la enfermedad. Existe, de hecho, una sala de diálisis para positivos de coronavirus así como una sala ‘precovid’ en la que se dializa a personas que han estado en contacto con contagiados. «Una sala en la que están solo ellos aislados para evitar que se trasmitan el coronavirus», describe. Sin embargo, durante el transporte resulta complejo mantener distancias de seguridad entre los pacientes que se trasladan.

Alcer está inmersa en una labor de reparto de mascarillas FPP2 entre sus miembros. El objetivo «es entregar ocho unidades a todos los pacientes de hemodiálisis de la provincia». Asimismo, han elaborado material informativo en el que inciden en las medidas de protección en todo tipo de espacios, también en ambulancias. Sin embargo, para que estas precauciones den resultado, no deberían compartir espacio más de «tres o cuatro» personas.

 


Alcer reclama que se cumplan las recomendaciones de la Sociedad Nacional de Nefrología y que solo viajen en un mismo vehículo «tres o cuatro» personas para evitar contagios de Covid-19


 

 

Fuente: Ideal.es