Un estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha determinado que las personas que hayan padecido covid-19 y sufran una enfermedad renal crónica pueden someterse a un trasplante de riñón.

Los pacientes trasplantados renales con infección por SARS-CoV-2 presentan una elevada mortalidad en España, por lo que es muy importante que se detecten los casos que puedan ser positivos antes de proceder al trasplante, según ha explicado la Sociedad Española de Trasplante (SET) en un comunicado.

Sin embargo, existían muy pocos datos sobre la prevalencia y la evolución de los pacientes con antecedentes de covid-19 que acceden posteriormente al trasplante renal, aspecto sobre el que han incidido los investigadores gaditanos en este estudio, realizado durante la segunda ola de la pandemia.

En sus conclusiones, el estudio señala que los antecedentes de covid-19 no deben contraindicar el trasplante renal, aunque considera que deben confirmarse varias pruebas PCR negativas para la seguridad del paciente y del procedimiento del trasplante.

La investigación, que se presentará en el 6º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET) -el mayor encuentro sobre la actividad de trasplante de órganos que tiene lugar en España-, ha sido realizada por profesionales del Servicio de Nefrología y el Servicio de Microbiología y Parasitología del Hospital Puerta del Mar de Cádiz.


Un estudio realizado por profesionales del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha determinado que las personas que hayan padecido covid-19 y sufran una enfermedad renal crónica pueden someterse a un trasplante de riñón.,Los pacientes trasplantados renales con infección por SARS-CoV-2 presentan una elevada mortalidad en España, por lo que es muy importante que se detecten los casos que puedan ser positivos antes de proceder al trasplante