La edad y el tiempo post-trasplante son los principales factores de riesgo independientes de mortalidad en los pacientes trasplantados renales con Covid-19. Así lo indica un estudio realizado por el Grupo de Estudio sobre Covid-19 en Trasplante Renal de la Sociedad Española de Nefrología (S.E.N.) que se presentó durante el reciente 6º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET).

Según este trabajo, el grupo de mayor riesgo de mortalidad en trasplante renal con Covid-19 son los receptores mayores de 65 años. Así como los recién trasplantados de riñón. Para llegar a esta conclusión se analizaron los datos del registro de pacientes renales con Covid-19 de la S.E.N. además, se estudiaron todos los pacientes trasplantados renales de las unidades de trasplante de los hospitales españoles entre marzo y noviembre de 2020, incluidos en el registro de la Sociedad.

En total, se reportaron los datos de 1.080 trasplantados renales con Covid-19 durante la primera y segunda ola de la pandemia. De ellos, el 86% tenía recogida su evolución final (fallecimiento o curación) y el 21,8% falleció. Asimismo, el estudio incluyó como métodos de trabajo análisis multivariante y de supervivencia de la serie global y según la edad y el tiempo postrasplante.

Los resultados mostraron una mayor tasa de mortalidad en los pacientes mayores de 65 años y con menos de seis meses de tiempo tras el trasplante renal; con una diferencia significativa con respecto a los otros tres grupos analizados en función de estos parámetros: mayores o menores de 65 años, y más o menos de seis meses de tiempo del trasplante.

 

 


En mayores de 65 años, la selección para acceder a un trasplante renal debería ser especialmente rigurosa durante las fases de mayor contagiosidad de la pandemia


 

Accede a toda la información en isanidad.com