Un estudio realizado por profesionales e investigadores del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia ha demostrado que el retrasplante renal en pacientes mayores de 65 años es una opción «real y segura» para este tipo de pacientes tras el fracaso de su primer injerto, y que refleja una «alta supervivencia» del paciente y del propio riñón trasplantado a corto y medio plazo. El estudio concluyó que el retrasplante en este tipo de pacientes, Demuestran la viabilidad del retrasplante renal como una opción segura en mayores de 65 años.
El estudio concluyó que el retrasplante en este tipo de pacientes, a pesar de recibir riñones de donantes de una edad avanzada, presentó unos resultados comparables a los primeros trasplantes realizado en un grupo de receptores mayores de 65 años, confirmando así este tipo de trasplante como una alternativa real al resto de tratamientos renales sustitutivos tras el fracaso del injerto en receptores de mayor edad.
El número de pacientes que optan a un nuevo trasplante renal tras el fracaso del injerto previo se ha incrementado de forma paulatina en los últimos años, pero por otro lado, la complejidad del retrasplante también aumenta cuando se trata de pacientes de edad avanzada. Es por ello que los profesionales del hospital valenciano llevaron a cabo esta investigación con el fin de analizar en los pacientes trasplantados en el centro sanitario la evolución del retrasplante de aquellos receptores de más de 65 años.
El trabajo, que se ha presentado en el 6º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET), el mayor encuentro sobre la actividad de trasplante de órganos que tiene lugar en nuestro país y que se celebró el pasado fin de semana, analizó una serie de 258 pacientes trasplantados con más de 65 años en el Hospital Doctor Peset, desde noviembre de 1996 hasta diciembre de 2019.
El trabajo, que se ha presentado en el 6º Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET)
Accede a la noticia completa en Infosalus.com