El próximo miércoles 28 de abril, tendrá lugar a través de la plataforma Zoom, la reunión de lanzamiento del proyecto ProCKD (exchanging good practices for the PRofessional integration of adults with Chronic Kidney Disease), proyecto financiado con fondos europeos Erasmus + y cuyo Consorcio coordina la Federación Nacional de Asociaciones ALCER. El proyecto aprobado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), agencia nacional que gestiona los fondos Eramus+ en España, pretende intercambiar buenas prácticas en la integración laboral de las personas con enfermedades renales, especialmente en tratamientos renales sustitutivos (diálisis y trasplante renal), con otros países europeos y evaluar las buenas prácticas con ayuda de las Universidades socias del proyecto.

El Consorcio está compuesto por Greek Carers Network (Grecia), Saronic Nephrological Center (Grecia), Dutch Foundation of Innovation Welfare 2 Work (Holanda), Istambul Gelisim University (Turquía), la Universidad Autónoma de Madrid (España) y la Federación Nacional de Asociaciones ALCER que coordina el Consorcio.

La reunión de lanzamiento ofrecerá en 2 sesiones, ambas el miércoles 28 de abril:

  • La primera se celebrará a las 13 horas y contará con las presentación de la experiencia en integración laboral de cada uno de los socios.
  • La segunda se celebrará a las 16 horas y será un grupo focal con pacientes renales que ofrecerán su experiencia en el ámbito laboral.

Ambas sesiones se podrán ver en directo, de forma gratuita y cualquier persona interesada puede registrarse en los siguientes enlaces:


El Consorcio está compuesto por Greek Carers Network (Grecia), Saronic Nephrological Center (Grecia), Dutch Foundation of Innovation Welfare 2 Work (Holanda), Istambul Gelisim University (Turquía), la Universidad Autónoma de Madrid (España) y la Federación Nacional de Asociaciones ALCER que coordina el Consorcio.


 

El proyecto aprobado por el SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la Educación), agencia nacional que gestiona los fondos Eramus+ en España, pretende intercambiar buenas prácticas en la integración laboral de las personas con enfermedades renales