«DONAR ES AMAR. TU SOLIDARIDAD NOS DA LA VIDA»

Con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos que se celebra hoy día 2 de junio,  las entidades provinciales ALCER en toda España homenajean a los donantes y familiares en todo el territorio nacional, además de sensibilizar a la sociedad sobre la importancia que adquiere la donación de órganos para las personas que se encuentran a la espera de un trasplante.

Fue ALCER en Zaragoza quien en 1979 instauró el primer miércoles del mes de junio la celebración del Día Nacional del Donante de Órganos y, hoy en día, está impulsado por la Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxS) con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Carmen Porras, técnica de la Federación Nacional ALCER ha tenido la oportunidad junto a su padre Javier de ofrecer su testimonio en la tertulia matinal de Radio Nacional de España, un programa especial emitido desde la Organización Nacional de Trasplantes y que ha contado con la intervención de Beatriz Domínguez-Gil, directora de la Organización Nacional de Trasplantes y Belén Estébanez, Coordinadora de Trasplantes del Hospital Universitario La Paz de Madrid.

Ya han pasado ocho años desde que Javier tuvo la posibilidad de donar a su hija Carmen un riñón a través de la técnica de donante vivo un hecho en el que «nunca tuve dudas y que fue como darle otra vez la vida» ha contado con gran emoción en antena.

Por su parte Carmen ha vuelto a agradecer a su progenitor su agradecimiento ante este acto solidario que es la donación de un riñón en vida y que le supuso eludir la diálisis con lo que ello supone tanto en el estado físico como emocional para una persona que con 30 años empezaba a incorporarse al mercado laboral. «Es inevitable pensar en el futuro continúa Carmen, pero es positiva de cara al futuro».

Beatriz Domínguez-Gil agradece a la población española su solidaridad ante la donación de órganos ya que actualmente el 86% de los españoles dice SI a la donación, una respuesta extraordinaria de los familiares en un momento en el que el fallecimiento del familiar se produce de forma súbita. La directora de la Organización Nacional de Trasplantes ha explicado el proceso de la donación y trasplante de órganos en el que trabajan una red de profesionales en equipo. Concluye su intervención indicando que «el reto en el futuro es aumentar las posibilidades de trasplante superando los límites gracias a la solidaridad de los españoles».

Belén Estébanez comentó como han vivido los profesionales sanitarios el proceso de la donación durante la pandemia, en el que han vivido momentos extraordinarios de solidaridad por parte de las familias de los donantes en momentos extremadamente difíciles.