Los problemas de salud en la/os menores son abordados desde el ámbito sanitario, ya sea atención primaria u hospitalaria, esta atención requiere de un abordaje integral, centrándose en cuestiones sanitarias y sociales, contemplando el contexto familiar y social del menor.
El objetivo general de las/los trabajadoras/es Sociales Sanitarios, en la atención a personas menores de edad es atender y tratar las dificultades sociales que presenta la persona menor de edad y la familia del mismo, con vistas a que ésta/os no obstaculicen su tratamiento o incorporación a su medio habitual. Para ello, el/la profesional realiza una valoración socio familiar, analizando los aspectos sociales que pueden influir en la salud, así como la influencia de la situación de salud en la dinámica socio familiar, plasmando toda esta información en la Historia Social. la valoración socio familiar permitirá establecer un diagnostico social y un plan de intervención, orientada a identificar los factores que aumentan la vulnerabilidad, para disminuirlos y los factores protectores que incrementan las respuestas resilientes en las familias para potenciarlos, valorando los recursos familiares.
En la tercera sesión de Formación Continua a Trabajadoras/es Sociales de Entidades Alcer, Ana de Vicente Fernández y Marta Sánchez Deusa, profesionales de la atención social, que desempeñan su labor en la Unidad de Trabajo Social del Hospital Materno Infantil del H. U. La Paz de Madrid. nos presentaron las funciones que realizan y las actuaciones ante situaciones de maltrato infantil, detección de síntomas o hechos que puedan suponer la existencia de desprotección o riesgo de un/a menor, estando obligadas a comunicarlo a los Servicios competentes en materia de protección de menores.