La nutricionista en prácticas de la Universidad de Santiago de Compostela que ha estado con nosotros durante unos meses, nos deja cada semana recetas y consejos variados adaptadas a la enfermedad renal crónica.

VII Foro Premios Afectivo Efectivo

El 15 de junio participamos en el foro de Premios Afectivo efectivo de Janssen que se celebró en streaming, debido a las restricciones sanitarias causadas por la Covid-19.

En el mismo se habló de la filosofía del Dr. Albert Jovell, que está basada en la empatía, la dignidad, humanización y en la participación del paciente en su tratamiento, el modelo afectivo-efectivo, y en particular, este año, de diferentes binomios relacionados con la salud, con curar y con cuidar.

Además, hemos podido descubrir iniciativas innovadoras que se están llevando a cabo.

Día Mundial del Cáncer de Riñón

El 17 de junio, ALCER Ourense organizó una actividad presencial con una mesa informativa en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), a la que se acercaron desde la Gerencia del CHUO hasta representantes de los servicios implicados en el proceso del cáncer de riñón (urología, oncología y nefrología)

También hemos publicado varias infografías de elaboración propia en redes sociales.
Por otra parte, se le ha dado difusión a material divulgativo de la Federación Nacional ALCER, que ha incluido una charla online sobre Mindfulness para el afrontamiento del cáncer renal y otra bajo el título “Tenemos que hablar sobre cómo nos sentimos

Paseo por la salud del concello de Barbadás

El 18 de junio nuestra asociación, en colaboración con el Concello de Barbadás, participó en el Paseo por la salud. En este acto compartimos espacio con otras asociaciones y entidades como son: Asociación Española del Cáncer (AECC), Asociación Ourensana de Esclerosis Múltiple, ELA, Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas (AODEMPER), Asociación de diabéticos de Ourense (AURIA) entre otras.

En ella dimos información sobre nuestra asociación y la enfermedad renal crónica y realizamos mediciones de tensión y peso.

Vídeos tutoriales de formación

Desde la asociación y con la llegada de la pandemia muchas de nuestras actividades se han realizado por vía telemática.

Como cada semana, hemos enviado a nuestros socios y socias vídeos formativos en los que en esta ocasión se habla sobre cómo conectarnos a la plataforma a YouTube, Zoom o Google Meet.

Actividades en colaboración con la FEDERACION ALCER GALICIA.

  • Grupo educativo nutrición II

El lunes 7 de junio, la Federación ALCER Galicia realizó la segunda sesión del Grupos educativo ALCER. En  esta segunda sesión, Alfredo Saborido, coordinador de la Federación, ha introducido la alimentación como una parte fundamental entre la socialización y la restricción de líquidos. En segundo lugar, Leticia Álvarez, nutricionista, nos dio estrategias para beber menos, estrategias para el autocontrol y para el control estimular. Al finalizar la exposición se abrió una ronda de preguntas para resolver las dudas.

  • Grupo educativo terapia ocupacional II

El jueves 10 de junio desde la Federación ALCER Galicia dimos continuidad a los Grupos educativos ALCER.

En esta ocasión se llevó a cabo la segunda sesión de terapia ocupacional en el campo de la enfermedad renal crónica.  Alfredo Saborido, coordinador y trabajador social de la Federación, nos dio una pequeña introducción a la dependencia seguido de Jessica Antelo, terapeuta ocupacional de la Federación, que nos habló sobre las herramientas para la prevención de recursos de dependencia. Al finalizar se abrió una ronda de preguntas en la que todos los/as asistentes pudieron hacer preguntas y aclarar sus dudas.

III Encuentro de Familias MEDRO con Alcer

El domingo 13 de junio, tuvo lugar en el concello de Culleredo el III Encuentro de Familias Medro con ALCER.
Este acto fue inaugurado por Jacobo Rey (director general de Familia, Menores y Dinamización Demográfica), Guadalupe Pombo, concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Culleredo y Rafael Rodríguez (presidente de la Federación ALCER Galicia). En él contamos con la presencia de varios profesionales, tanto sanitarios como asociativos: la Dra. Adela Urisarri, pediatra del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), que trabaja en la unidad pediátrica de atención a menores con enfermedad renal crónica, Dra. Araceli García Pose, del materno infantil y  tres profesionales de nuestra Federación: Leticia Álvarez, nutricionista, Alfredo Saborido, trabajador social y sexólogo de la Federación y Patricia Casal, psicóloga de la misma.
Finalmente, el cierre de la actividad ha estado dirigida  por Mónica Gundín (Representante del Servicio de Coordinación Sociosanitaria del SERGAS) y Laura Quintas (Representante de la Comisión Sociosanitaria de COGAMI).
Destacar que contamos con un espacio lúdico para los menores que han acudido con sus padres al encuentro.

  • Curso de psicología en Ourense

El 23 de junio se llevó a cabo un curso sobre el funcionamiento familiar en pacientes crónicos el cual fue impartido por la psicóloga de Federación, Patricia Casal a través de la Federación ALCER Galicia en colaboración con la Escola Galega de Saúde para Cidadáns.