El pasado 27 de junio, celebramos nuestra Asamblea General Extraordinaria de socios/as.
Debido a las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias, se celebró de forma telemática a través de la plataforma Zoom.
PAPEL DEL PSICÓLOGO/A
El/la psicólogo/a le ayudará a establecer los siguientes pasos para sanar la preocupación, la tristeza o la ansiedad:
-Autoinformarse: mantener un sentido de control sobre su salud haciendo preguntas y recopilando información de los profesionales sanitarios.
-Mantener o mejorar su Apoyo Social: explicar a familiares y amistades lo que siente, necesita o experimenta.
-Mantener sus actividades diarias placenteras
-Ejercicios de relajación: aliviar el estrés.
-Motivación para practicar deporte (previa consulta médica).
-Sentirse productivo/a: pese a que no pueda trabajar por la diálisis, el/la psicólogo/a le recordará sus grandes capacidades para ofrecerlas en forma de ayuda a otras personas o realizando tareas de voluntariado.
Ya sabéis que cualquier duda o consulta, aquí estamos para lo que necesitéis.
www.alceralicante.org
965 251 451
asociacion@alceralicante.org
HIDRATOS DE CARBONO
¿Qué aportan los distintos alimentos y a qué se debe prestar atención?
En la Enfermedad Renal Crónica se debe prestar atención al aporte de líquidos, al de minerales como el sodio, el fósforo y el potasio y al de proteínas. Por ello, es importante conocer los distintos nutrientes necesarios para el organismo.
Hoy hablamos de los hidratos de carbono
Estos nutrientes nos aportan energía para realizar las actividades diarias, forman parte de muchas moléculas y regulan el tránsito intestinal. Existen dos tipos de Hidratos de Carbono:
• Los simples se absorben rápidamente. Se encuentran en alimentos como el azúcar, la miel, el chocolate, etc.
• Los complejos se absorben más lentamente. Se encuentran en patatas, arroz, pasta, etc.
Os recordamos que el Servicio de Nutrición está a vuestra disposición para atender cualquier duda que tengáis
www.alceralicante.org
965 251 451
asociacion@alceralicante.org
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE RIÑÓN
Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Riñón , cuyo lema este año ha sido «Necesitamos hablar sobre cómo nos sentimos», nuestro psicólogo, Jesús, ha querido mandar este mensaje para recordarnos la importancia de expresar nuestras emociones cuando estamos atravesando una situación de estrés.
¡Recuerda que ante un diagnóstico como este no estás solo/a!
CÓMO REDUCIR EL DOLOR
El dolor es habitual en la enfermedad renal. Nosotros hoy queremos compartir algunas técnicas para intentar «paliar» el dolor:
-Técnica de liberación emocional
-Masajes
-Relajación muscular progresiva
-Taichí, yoga…
-Técnicas de respiración
Las terapias no farmacológicas son otras maneras de aliviar el dolor sin medicamentos. Podéis recurrir a nuestro servicio de psicología para apoyaros en la adquisición tanto de técnicas de relajación como de visualización.
En ALCER ALICANTE estamos para ayudaros.
www.alceralicante.org
965 251 451
asociacion@alceralicante.org