Cada día se “asienta” más nuestro GRAM VIRTUAL gracias a las personas que lo componen, aun así, estamos todos con los brazos abiertos para acoger a más compañeros y compañeras. Os dejamos las fechas de celebración del mes de junio.:
- 1 junio a las 19h
- 9 junio a las 17h
- 17 junio a las 11h
- 23 junio a las 17h
¡Anímate a participar! La inscripción previa se realizará a través del correo psicologia@alcercastalia.org y las sesiones se realizan a través de la plataforma Skype.
ASAMBLEA GENERAL ALCER CASTALIA
El día 6 de junio a las 11h fue convocada la Asamblea General de nuestra entidad. En esta ocasión, como el pasado año, la hemos realizado a través de la plataforma ZOOM para poder asegurar que nuestras personas socias estuvieran protegidas de cualquier contagio.
Esta decisión fue tomada siguiendo la estela de la Generalitat Valenciana en cuanto a precaución aun estando en una incidencia muy baja en nuestra Comunidad.
A la Asamblea asistieron casi 50 personas las cuales pudieron escuchar todo lo que la entidad ha realizado en 2020 y las propuestas para el 2021, así como un balance del presidente, Juan Doménech, de las últimas noticias y eventos que afectan al colectivo renal de nuestra provincia.
CICLO DE CHARLAS PARA LA SALUD DEL COLECTIVO RENAL: El sueño en la ERC
El día 10 de junio a las 19 horas a través de la plataforma digital SKYPE se realizó esta charla de mano de Manuel Martínez, psicólogo de nuestra entidad, ante la petición de varios socios/as preocupados por este tema.
En la charla se explicaron las etapas del sueño, cómo afecta la enfermedad a la hora de dormir y pautas para conseguir mejorar nuestro sueño, entre otros.
Una de las reflexiones que se hicieron fue:
¿A qué vas a la cama: a dormir o a descansar?
Os la dejamos para que podáis pensar sobre ello.
Además, dentro de este Ciclo de Charlas, se realizó un directo en Instagram sobre PARTICIPACIÓN Y ASOCIACIONISMO el día 22 de junio a las 12h. De esta charla se hizo cargo Noelia Córcoles, trabajadora social de nuestra entidad, que explicó claramente porqué una persona debe ser socia de nuestra entidad, qué podemos aportarle y qué nos puede aportar a nosotros.
TERTULIA PARA PERSONAS EN DUELO
La incorporación de tres nuevas personas al grupo significa un aumento considerable del mismo y una oportunidad de crear una red social de apoyo entre ellas.
La tertulia se realizó el día 16 de junio a las 10h en la terraza de una cafetería cercana a nuestra sede.
Se elige este sitio para que la reunión se perciba más informal y las personas asistentes estén más cómodas.
La próxima cita será el día 14 de julio a la misma hora. Para participar se debe enviar un mail a psicología@alcercastalia.org.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE RIÑÓN
Día que, dadas las circunstancias, se celebró a través de las redes sociales el día 17 de junio.
Aprovechamos la cartelería realizada por Federación para colgarla en redes sociales, además de tenerla en nuestra sede y dársela a cada persona que entraba en la misma.
Los folletos se han incorporado al Pack de Bienvenida que se da a cada nueva persona socia para que conozca la enfermedad y pueda dar difusión si en su entorno hay algún caso.
RUTA DE PASEO EN ENTORNOS NATURALES
El 27 de junio se organizó una ruta que inició su andadura en el parquin de las Grutas de San José de Vall d’Uixó hasta llegar a Alfondeguilla, seguir una pista cercana y almorzar en un merendero.
La vuelta fue siguiendo el mismo itinerario y con una duración de unas 3 horas ya que fueron rutas para personas con ERC y se respetó en todo momento el ritmo de cada persona.
La ruta tiene una distancia estimada de 5.5 km (ida y vuelta) y aquellas personas que lo desearon pudieron visitar, además, las Grutas de San José y/o comer en la zona de picnic.
Estas rutas, además, tienen un aliciente añadido ya que son organizadas por los propios socios y socias. Cada ruta está organizada por una persona que se encarga de mirar la distancia, la dificultad, zona de descanso y almuerzo, etc.
Esta información se la envían por correo a la Coordinadora de Actividades de nuestra entidad y es ella quien la perfila, difunde y se encarga de las inscripciones.
A día de hoy tenemos 4 rutas pendientes de realizar, como hemos dicho, organizadas por personas socias de nuestra entidad.