El pasado miércoles 07 de julio, la Federación Nacional de Asociaciones ALCER organizó El Encuentro Virtual de Veteran@s del Campamento CRECE: Seguimos creciendo juntos, contando con la presencia de parte del equipo de enfermería, monitores de ocio y tiempo libre y jóvenes que han participado de niñas/os en ediciones anteriores del Campamento
Un campamento muy especial, actividad estrella de la Federación Nacional ALCER, que debido a la pandemia sanitaria del COVID-19 no se ha podido celebrar de forma presencial en estos dos últimos años.
El Encuentro se dividió en dos mesas, la primera moderada por Pepa Gómez (Vicepresidenta Segunda de la Federación Nacional ALCER), en la cual intervino Antonio Ochando, Rosa Alonso,Merche Tejuca, Juan Carlos Sánchez, enfermeras/os en varias ediciones del Campamento , Mario Barbero y Carlos Bonfill, en representación del equipo de monitores, respondieron a cuestiones relacionadas con la organización y el trabajo que conlleva esta actividad, además de compartir con las personas asistentes las experiencias vividas en el mismo como profesionales, creando un espacio muy emotivo entre los allí presentes recordando historias y anécdotas vividas.
Vacaciones Socioeducativas Para Niños Y Niñas Con Enfermedad Renal
El campamento CRECE, en sus inicios Vacaciones Socioeducativas Para Niños Y Niñas Con Enfermedad Renal nació con los objetivos principales de; formar e informar a los niñ@s sobre la enfermedad renal crónica en aspectos tan importantes como la adherencia a los tratamientos, una alimentación adecuada y unos hábitos de vida saludables ya que es una enfermedad que les va a acompañar durante toda la vida y en la que es esencial una serie de auto cuidados.
En el campamento, l@s participantes conviven entre iguales y comparten experiencias y opiniones a través de actividades lúdicas y de ocio aprendiendo además sobre el manejo de la enfermedad. Además es una actividad que proporciona respiro familiar para l@s progenitores y cuidador@s de estas niñas y niños.
La segunda mesa, moderada por Ana Martin y Sara Muñoz (FNA), se dió protagonismo a los chicos y chicas que años atrás han participado en el Campamento CRECE; Francis, Victor, Antonella, compartieron desde su punto de vista lo que a cada uno le ha aportado vivir esta experiencia, resaltando los vínculos que se crean y mantienen a lo largo de los años entre los participantes y sobre todo como se normaliza la situación de la enfermedad. Agradecieron el papel de enfermería por el cuidado y trato recibido y la calidad humana de los distintos profesionales que participan en el Campamento: monitores y Equipo Técnico de FNA, este ultimo encargado junto con la entidad provincial de la zona donde se vaya a desarrollar el campamento de buscar el lugar que cumpla los requisitos para la celebración de la actividad, revisar actividades, así como de todos los recursos humanos y materiales necesarios para su desarrollo. Durante la celebración de la actividad el equipo de organización encabeza la expedición y se encarga de velar que el campamento se desarrolle con normalidad.
Para terminar tod@s l@s asistentes pudieron expresar y compartir lo que ha significa formar parte de esta actividad, profesionales (Charo, Paula, Roberto y Juan Carlos), jóvenes (Amara, Gabi, Noelia) y niñas y niños (Yaiza, Jon y Pablo) que actualmente aun acuden al Campamento, relataron sus experiencias y expresaron sus emociones y deseos de que se vuelva a producir ese reencuentro.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones ALCER damos las gracias a todas las personas que han participado en este reencuentro virtual y nos despedimos hasta el año que viene, con la esperanza de que durante el próximo año podamos anunciar que vuelve el campamento CRECE presencialmente en su formato original.