En estos días se está celebrando en Milán el Congreso de la Sociedad Europea de Trasplantes de Órganos (ESOT por sus sigalas en inglés)
En estos días se está celebrando en Milán el Congreso de la Sociedad Europea de Trasplantes de Órganos (ESOT por sus sigalas en inglés), y estamos de enhorabuena porque en el día de ayer Domingo 29 de Agosto, se contó con la participación de nuestro presidente, Daniel Gallego, y presidente de la Federación Europea de Pacientes Renales (EKPF), dando el punto de vista del paciente. La participación de Daniel llevó por título “Aceptar el riesgo, la perspectiva del paciente” (Acepting the risk: the patient perspective), en una mesa que pretendía dar una visión de 360 grados en la atención al paciente trasplantado (A 360-degree view of risk). En su presentación Daniel Gallego indicó que “podemos minimizar el riesgo del trasplante, tanto en la toma de decisiones, como en el manejo de la medicación, adherencia, educación y síntomas conociendo cómo se siente y cómo lo está viviendo la persona trasplantada y así mejorar la calidad de vida relacionada con su salud”.
“Podemos minimizar el riesgo del trasplante, tanto en la toma de decisiones, como en el manejo de la medicación, adherencia, educación y síntomas conociendo cómo se siente y cómo lo está viviendo la persona trasplantada y así mejorar la calidad de vida relacionada con su salud”.
Principal foro científico a nivel europeo entre profesionales que realizan trasplantes de órganos
El Congreso de la ESOT es el principal foro científico a nivel europeo entre los profesionales que realizan trasplantes de órganos, dónde se dan cita los profesionales de la medicina que está involucrados en esta compleja terapia que ayuda a salvar miles de vidas cada año y que precisa de la solidaridad de la población para poder llevarse a cabo: el proceso de la donación de órganos.
Más información en https://www.esotcongress.org/