El asesoramiento nutricional debe ser la primera recomendación al paciente. Los cuidados dietéticos siempre se han considerado importantes en la enfermedad renal crónica, tanto como medida en la etapa prediálisis; para prevenir la desnutrición en todos los estadios, especialmente en los pacientes en diálisis. La primera premisa es garantizar un adecuado soporte calórico, proteico y mineral.

La Dra. Guillermina Barril, jefa del servicio de nefrología del hospital Universitario de la Princesa de Madrid.

Por ello la tercera sesión de formación a Nutricionistas y dietistas de las entidades ALCER, trato sobre la actualización en recomendaciones nutricionales en Enfermedad Renal Crónica.

Haciendo hincapié de la importancia del estado nutricional del paciente, y tratando a cada paciente de forma individual dependiendo de su analítica.

En la tercera sesión de Formación a Nutricionistas-Dietistas impartida el 17 de Noviembre, para exponer y aclarar todos estos conceptos, hemos contado con la presencia virtual de la Dra. Guillermina Barril, jefa del servicio de nefrología del hospital Universitario de la Princesa de Madrid.

Después de la exposición de la Dra. Barril, l@s nutricionistas/dietistas de las Entidades ALCER han compartido los problemas y dificultades que se encuentran en su día a día, para que los pacientes puedan tener una dieta adecuada a sus necesidades, pero no olvidando la importancia nutricional de los pacientes.

Desde Federación Nacional ALCER, queremos recoger esas necesidades, con el objetivo de reforzar y promocionar el trabajo que desarrollan l@s profesionales de la atención nutricional de nuestras entidades ALCER, proporcionando formación especializada, herramientas y/o recursos y un espacio de trabajo en red donde nutricionistas/dietistas compartan protocolos y estrategias de actuación.