Hoy a las 11 horas a través del canal de Youtube ALCERTV la Federación Nacional de Asociaciones ALCER con la colaboración de Vifor Pharma emitirá la última entrega del programa Personas Renales, Personas Reales, el lado humano de la enfermedad renal crónica. En esta ocasión trataremos los accesos vasculares, una parte fundamental para las personas en tratamiento de hemodiálisis y para ello contaremos con la presencia en el programa del Dr. Ramón Roca-Tey, presidente del Grupo Español Multidisciplinar de Accesos Vasculares (GEMAV) y el Dr. Ibeas Nefrólogo del Consorci Corporació Sanitaría Parc Taulí.
Un programa conducido en la primera de las entrevistas por Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional de Asociaciones ALCER; que entrevistará a el doctor Ramón Roca-Tey que nos contará su trayectoria y experiencia en el estudio de los accesos vasculares desde su época de residente hasta la actualidad como presidente de la GEMAV.
Además el doctor Roca-Tey explicará como se fraguó la idea de la edición del manual de accesos vasculares que ha contado con la colaboración de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER.
Los beneficios de la fístula respecto al catéter
Las fístulas arteriovenosas producen menos complicaciones y la supervivencia de las personas en diálisis es superior que con otros tipos de accesos vasculares. El catéter es un tipo de acceso vascular que debemos evitar en la medida de lo posible ya que genera más complicaciones y aumenta la tasa de morbi-mortalidad, y la posibilidad de crear infecciones, y otra serie de riesgos perjudiciales para la persona en tratamiento de diálisis.
En la segunda de las entrevistas Manuel Arellano, vicepresidente I de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER entrevistará al Dr. José Ibeas, Nefrólogo del Consorci Corporació Sanitaría Parc Taulí.
El doctor Ibeas es un nefrólogo con una amplia trayectoria en enfermedad renal, en los últimos años especializado en la enfermedad crónica avanzada, diálisis y particularmente en este entorno al acceso vascular. Un estudioso en los avances de la tecnología en la medicina.
El doctor Ibeas explicará la función de los accesos vasculares en el tratamiento de hemodiálisis, una parte fundamental e importantísima en el correcto desarrollo del tratamiento de diálisis. Los accesos vasculares garantizan que los riñones artificiales funcionen de un modo correcto.
La participación del paciente fundamental en los avances de las nuevas tecnologías
La educación tanto del entorno clínico como del paciente es fundamental para el buen funcionamiento de los accesos vasculares en la actualidad y de las mejoras de cara al futuro de la mano de las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial, en este sentido aún quedan muchas preguntas por resolver y para ello será necesaria la participación del paciente como protagonista principal para que se concreten dichos avances.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones ALCER queremos mostrar nuestro agradecimiento a Vifor Pharma y a los espectadores que han seguido el programa «Personas Renales, Personas Reales», enmarcado en las actividades de la celebración del 45 aniversario del nacimiento de la Federación.
Si no pudiste disfrutar de los programas anteriores de “Personas Renales, Personas Reales” puedes hacerlo a través de los siguientes enlaces:
- La coordinación y el trasplante desde el punto de vista personal y profesional
- La enfermedad renal desde el punto de vista pediátrico
- El manejo de las emociones en la enfermedad renal
- La nutrición, un factor indispensable en el manejo de la enfermedad renal crónica
- El trabajo social, disciplina clave para las personas con enfermedad renal crónica y sus familiares
- El papel de la enfermería nefrológica
- Los inicios de ALCER cacatéten