Las mujeres con presión arterial alta durante la gestación se pueden enfrentar el doble de riesgo de enfermedad renal dentro de varios años después de dar a luz
El corazón ejerce presión sobre las arterias para que estas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano. Esta acción es lo que se conoce como presión arterial. La presión máxima se obtiene en cada contracción del corazón y la mínima, con cada relajación. Cuando esa presión es elevada de manera sostenida, hablaremos de hipertensión, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón (FEC).
La hipertensión (o tensión arterial alta) es un trastorno grave que incrementa de manera significativa el riesgo de sufrir cardiopatías, encefalopatías, nefropatías y otras enfermedades, apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Presión arterial alta y embarazo
Puede afectar a cualquier persona. En concreto, las mujeres con condiciones de presión arterial alta durante el embarazo se pueden enfrentar el doble de riesgo de enfermedad renal dentro de varios años después de dar a luz, según un nuevo estudio publicado en la revista Hypertension de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés).
El estudio encontró que el riesgo aumenta a casi cuatro veces para las mujeres que ya tenían presión arterial alta antes del embarazo. También era más alto para las mujeres negras que para las mujeres blancas.
Más del 15 % de las mujeres se ven afectadas por algún tipo de hipertensión relacionada con el embarazo durante sus años reproductivos, según un comunicado científico de la AHA.
Riesgos de la hipertensión durante el embarazo
Más del 15 % de las mujeres se ven afectadas por algún tipo de hipertensión relacionada con el embarazo durante sus años reproductivos, según un comunicado científico de la AHA.
Las condiciones incluyen preeclampsia, que puede afectar los riñones, el hígado, los pulmones y el cerebro; eclampsia, cuando la preeclampsia progresa a convulsiones o coma; hipertensión gestacional, un aumento de la presión arterial después de las 20 semanas de embarazo; e hipertensión crónica.
Enfermedad renal después de tres años
Los investigadores analizaron los registros hospitalarios de 391.838 mujeres que dieron a luz en Carolina del Sur entre 2004 y 2016, junto con datos relevantes de certificados de nacimiento y defunción. Alrededor del 35 % de las mujeres eran negras y el 65 % eran blancas. Tenían entre 12 y 49 años de edad en el momento del parto y se les dio seguimiento tres, cinco y 14 años después del parto.
Tras ese análisis, los autores observaron que el riesgo de enfermedad renal después de tres años fue 2,29 veces mayor en mujeres que desarrollaron hipertensión relacionada con el embarazo en comparación con mujeres sin problemas de presión arterial. Además, el riesgo era mayor entre las mujeres que también tenían presión arterial alta antes del embarazo.
Estas mujeres tenían 3,8 veces más probabilidades de desarrollar enfermedad renal dentro de los tres años posteriores al parto que sus pares que no tenían problemas de presión arterial. A los 14 años después del parto, disminuyó a un riesgo 2,7 veces mayor en comparación con las mujeres que no tuvieron problemas de presión arterial antes o durante el embarazo.
La mujeres negras, más expuestas
Cuando los resultados se desglosaron por raza, el riesgo para las mujeres negras fue aún mayor, algo que sorprendió a los investigadores.
En concreto, las mujeres negras que tenían presión arterial alta antes del embarazo y trastornos de hipertensión relacionados con el embarazo tenían el triple de riesgo de desarrollar enfermedad renal dentro de los 14 años posteriores al parto en comparación con las mujeres negras sin problemas de presión arterial, mientras que las mujeres blancas tenían un riesgo 1,97 veces mayor que sus colegas.
Fuente: Mundo Deportivo