Con motivo del Día Mundial del Riñón desde ALCER Turia, un año más se ha querido dar visibilidad a la enfermedad renal crónica, que año tras año va en aumento y que muchas veces es una enfermedad desconocida para gran parte de la población, ya que puede aparecer asintomática.
Las acciones en las que nos hemos centrado este año en el Día Mundial del Riñón desde nuestra entidad han sido las siguientes:
-Se ha realizado una campaña de concienciación a través de RRSS, facilitando consejos, información y noticias por medio de Instagram, Facebook y YouTube.
-Gracias al acuerdo de colaboración que mantiene ALCER Turia con el Ilustre Colegio de Farmacéuticos de Valencia (https://www.micof.es) y dado que son un colectivo de profesionales fundamental para la prevención y ayuda en la enfermedad renal crónica, se ha lanzado también en RRSS un vídeo con la información más importante sobre la enfermedad:
Ver vídeo: https://youtu.be/9f1z15HC1Ws
-De igual modo, desde la Sede Social y de una manera más personal, se ha facilitado información a todos los pacientes, familiares y a cualquier persona interesada que se ha acercado a nuestra entidad, a través de nuestro Equipo Multidisciplinar y Gerencia, así como a través de medios visuales con videos en los televisores ubicados en nuestras instalaciones, folletos, cartelería, etc.
-Para poder llegar a más público se ha realizado a la Gerente de ALCER Turia Sagrario de Osma Valverde, una entrevista en Radio Valencia (Cadena SER), donde la periodista Inma Pardo, ha abordado el tema, recalcando la tendencia ascendente de los últimos años, siendo ya una enfermedad que se sitúa muy por encima de la media nacional.
En dicha entrevista se le ha dado especial importancia a la prevención y autocuidado, ya que mantener un estilo de vida saludable es fundamental para la prevención de esta enfermedad.
Entrevista:
-Como los profesionales sanitarios son una pieza clave y fundamental, con motivo del Día Mundial del Riñón, hemos considerado de gran importancia acudir a un centro educativo para impartir una charla, siendo el IES Federica Montseny de Burjassot (Valencia) al que hemos acudido este año.
Uno de los profesionales del Equipo Multidisciplinar de ALCER Turia, José Roldán, Nutricionista en nuestra entidad, fue el encargado de impartir dicha charla, donde un grupo de alumnos que cursan Cuidados Auxiliares de Enfermería, han aumentado sus conocimientos sobre esta enfermedad y han podido ver todo el trabajo que desarrollamos y los servicios que prestamos desde ALCER Turia.