El Mecanismo de Coordinación Global para las Enfermedades No Transmisibles (GCM/NCD, por sus siglas en inglés) de la Organización Mundial de la Salud está desarrollando un Documento Marco para la participación de las personas que viven con enfermedades No Transmisibles (PLWNCD, por sus siglas en inglés) y las condiciones de salud mental (MHC, por sus siglas en inglés) que guiará a la OMS y a los Estados miembros de Europa, en una participación significativa de personas que viven con estas enfermedades en el diseño conjunto de políticas, programas y principios.
Este Documento Marco será el primer recurso de la OMS para brindar orientación, principios, recomendaciones y casos prácticos para apoyar la puesta en marcha de la participación significativa de las personas con enfermedades no transmisibles (ENT) y con problemas de salud mental (SM). También ayudará a los Estados miembros de la OMS y otros colaboradores clave a integrar una participación significativa en el diseño conjunto y la implementación de sus programas, prácticas y políticas de ENT y SM.
Con este fin se está realizando consultas regionales, que apoyan la creación conjunta de procesos de desarrollo participativo y exploran la importancia de cómo implementarlo con la participación significativa de las personas con ENT y problemas de SM a nivel regional y nacional. Los debates durante las consultas regionales se basarán en las recientes consultas informales de la OMS sobre ello y las personas que viven con diabetes, con aportes para la co-creación y co-desarrollo del marco. Se prevén seis consultas virtuales entre enero y mayo de 2022. En la de hoy día 31 de marzo ha participado Daniel Gallego, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER y de la Federación Europea de Pacientes Renales (EKPF por sus siglas en inglés), en representación de las personas con enfermedades renales (enfermedad No Transmisible).