Afrontamos este mes de marzo con nuevas sesiones del GRUPO DE AYUDA MUTUA VIRTUAL. Un grupo donde la participación es constante y muy activa.
Las sesiones de este mes de enero se realizarán en estas fechas:
- 8 abril a las 11h
- 12 abril a las 19:30h
- 20 abril a las 18h
- 28 abril a las 19:30h
Como veis procuramos realizarlas en todos los horarios posibles para que puedan participar el mayor número de personas.
La inscripción previa se realizará a través del correo actividades@alcercastalia.org y las sesiones se realizan a través de la plataforma Skype.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON ERC
El día 7 de abril realizamos la sesión mensual de este grupo formado por familiares de personas con ERC.
La sesión se llevó a cabo por vía Skype en horario de 19:30 a 20:30h.
Actualmente, las personas participantes son pareja de una persona con ERC pero el grupo tiene cabida a otro tipo de relación familiar como hijo, hermanos, amigos, sobrinos, etc…
Aquellas personas que deseen participar en este grupo mensual deberán escribir un mail a actividades@alcercastalia.org o llamar al 964.228.363 para que la avisemos cada mes.
CURSO DE FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO “FORMACIÓN BÁSICA PARA EL VOLUNTARIADO”
El día 29 de abril a las 12h a través de Instagram se realizará este directo tan interesante y que tantas cosas puede aportarnos.
La persona que llevará la batuta será Noelia Córcoles, trabajadora social de la entidad.
Os invitamos a todos y todas a conectaros y participar.
FIRMA CONVENIO CON DIPIUTACIÓN
Nuestra entidad y la Diputación Provincial de Castellón ha firmado un convenio para reforzar la atención nutricional en los centros de diálisis atendidos por la asociación.
La colaboración entre ambas entidades se ha formalizado con la firma de un convenio que han suscrito el presidente de la Diputación, José Martí, y el presidente de ALCER Castalia, Juan Doménech, en un acto que ha contado con la presencia de la vicepresidenta y responsable del área de Bienestar social, Patricia Puerta.
El presidente Martí ha justificado la importancia de este tipo de ayudas por “ser de mucha utilidad para las personas y las familias afectadas por una enfermedad de índole renal, porque de lo que se trata es de ayudar a mejorar la calidad de vida de los enfermos”.
MUNICIPIOS DE CASTELLÓN ACCESIBLES
La voluntad de ALCER Castalia, junto con el Ayuntamiento de Oropesa del Mar y Diaverum, y con el apoyo de Francesc Colomer, secretario autonómico de turismo de la Generalitat Valenciana, es tener municipios accesibles en Castellón. Municipios que atraigan el turismo de salud con el objetivo de potenciar, entre todas las partes, un turismo de salud para para las personas con enfermedad renal crónica.