El servicio de Fisioterapia de ALCER Turia completa la atención integral del paciente renal con un programa físico adaptado a cada paciente, que aporta múltiples beneficios para su salud.

Mediante una entrevista previa, se realiza un diagnóstico inicial que determina el campo de actuación, desarrollándole un programa adaptado a sus necesidades y en base al estado actual de la enfermedad.

No obstante, el servicio de Fisioterapia de ALCER Turia ha elaborado un manual orientativo de cómo se realizan algunas sesiones con los pacientes, siendo una útil herramienta de consulta, y que muestra cuáles son los ejercicios recomendados a realizar, siempre supervisados y controlados por nuestro especialista.

El manual se puede descargar en el siguiente link:

Manual: sesiones de fisioterapia para pacientes renales.

Hipervínculo:

https://alcerturia.org/wp-content/uploads/2022/03/Manual-Fisioterapia-Alcer-Turia.pdf

DÍA NACIONAL DEL TRASPLANTE

El 30 de marzo se celebró el Día Nacional del Trasplante.

Un día en el que se busca rendir homenaje tanto al gremio de la salud como a todas las personas que deciden donar órganos para ayudar a otros.

Por eso, durante ese día, en nuestras instalaciones se facilitó información sobre la importancia de la donación de órganos y sobre la obtención de la Tarjeta de Donante de órganos.

SERVICIO DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

Cuando te diagnostican una enfermedad renal, la nutrición se convierte en una clave fundamental que acompañará al paciente durante todo el proceso.

Cada fase de la enfermedad y cada paciente de manera individual requerirá unas pautas y seguimiento concreto, por lo que se debe prestar una especial atención a la nutrición y dieta.

En ALCERT Turia se parte de una valoración inicial a través de un estudio que realiza nuestro nutricionista y el que se incluye también la realización de una bioimpedancia, una técnica no invasiva que determina la composición corporal (agua, músculo, grasa, minerales, etc.) mediante el paso de una corriente alterna (electrodos).

Para el paciente renal, conocer estos parámetros es de vital importancia para mantener o mejorar el estado de salud y por tanto la calidad de vida.

Una vez nuestro profesional realiza estas pruebas en su consulta, se puede planificar el mejor tratamiento.

Los planes dietéticos/nutricionales se convertirán en parte fundamental del tratamiento y seguimiento del paciente y son siempre controlados por nuestro Nutricionista.

En nuestro blog se ha incluido un artículo sobre Nutrición y Dieta que puede ayudar a entender mejor la importancia de la educación nutricional en pacientes renales.

Nutrición y Dieta para pacientes renales

Hipervínculo:

https://alcerturia.org/consejos-nutricion-dieta-para-enfermos-renales/