Nuestro presidente Eric Guardamino Anhuaman, junto con la psicóloga María Minguell Gracia y la trabajadora social Sofía Tejero Vicente de ALCER Huesca se desplazaron a la sala de hemodiálisis del Hospital Universitario San Jorge, situado en Huesca para dar de nuevo la bienvenida al proyecto “Ejercíta-me”. Nos reunimos con nuestra fisioterapeuta Sophie T’hooft, encargada de la ejecución y puesta en marcha del proyecto «Ejercíta-me». Además, nos reunimos con Alejandro, nefrólogo del Hospital Universitario San Jorge; Lucía, supervisora de la sala de hemodiálisis; Juan, paciente de hemodiálisis, tesorero y socio de ALCER Huesca.
El proyecto “Ejercíta-me” nace como una experiencia novedosa piloto en nuestra provincia. En septiembre de 2021 se desarrolló la primera fase de implantación en el Hospital Universitario San Jorge de Huesca y, se va intentar que en 2022 se traslade al Hospital de Barbastro y del Hospital de Jaca, con los cuales mantenemos el contacto.
Es un proyecto de rehabilitación durante las sesiones de hemodiálisis. Al realizarse a la vez que se recibe el tratamiento se favorece la adhesión de los pacientes, la ruptura con la rutina monótona de la sala y, permite una monitorización óptima por parte de la profesional durante la realización del ejercicio. Este hecho beneficia a los usuarios directamente ya que están vigilados en todo momento y tiene el control para no excederse en el ejercicio.
Existen evidencias científicas que apoyan que las personas con enfermedad renal en tratamiento de hemodiálisis pueden beneficiarse de un programa de ejercicio físico tanto aeróbico como de fortalecimiento muscular, para mejorar diferentes parámetros. Éstos se pueden mejorar de manera segura evitando mostrar más eventos adversos que los que se presenta en una población de personas en hemodiálisis y sin ejercicio intra-dialítico.