En mayo ALCER JAÉN ha comenzado a ofrecer el servicio de fisioterapia además de actividades de manera grupal como es el ejercicio terapéutico adaptado que pretenden mejorar el bienestar físico de los pacientes renales de la provincia de Jaén. Dicho servicio se ofrecerá en la ciudad de Jaén solicitándolo a la entidad y con un diagnóstico inicial de los profesionales.

TALLER ESTIMULACIÓN COGNITIVA

La psicóloga de ALCER Jaén, Rocío Gay Pérez está llevando a cabo en la sede de la entidad, el Taller de Estimulación Cognitiva “ACTÍVATE” para personas con enfermedades renales que sientan que les cuesta concentrarse, que hayan notado cierta dificultad para expresarse, tengan pérdidas de memoria, etc.
Durante 3 sesiones se va a trabajar la concentración, agilidad de expresión, memoria, etc., con la herramienta digital NeuronUp, que también se está utilizando en pacientes en hemodiálisis a través de tablet durante las sesiones del tratamiento.

VISITA DE LA DELEGADA DE SALUD EN JAÉN

ALCER Jaén ha recibido la visita en la sede de la Delegada de Salud en Jaén, Trinidad Rus, que fue recibida por el Vicepresidente, Lorenzo Rueda Peña y las técnicas de la entidad.

Durante la visita se le ha explicado detenidamente el trabajo que realiza la asociación para el colectivo de personas con patologías renales en la provincia, los servicios de atención social, psicológica, nutricional que se ofrecen durante todo el año junto con la ayuda al alojamiento en Córdoba para familiares de pacientes que son trasplantados. Como novedad este año contamos con el servicio de fisioterapeuta y terapia ocupacional/atención cognitiva. Además la delegada se interesó por los problemas que se han denunciado sobre el trasporte sanitario de estos últimos meses con los pacientes en tratamiento de hemodiálisis con el fin de encontrar una solución lo antes posible, además de ofrecer todo su apoyo y disposición con el colectivo de pacientes renales.