El miedo a lo desconocido, es uno de los sentimientos que acompaña a cualquier persona a la que le diagnostican una enfermedad. En nuestro canal de Youtube, Guzmán Robles, Psicólogo en nuestra entidad, habla de este proceso por el que pasan la mayoría de personas que acuden a su consulta. A través de su servicio de apoyo psicológico, ayuda día a día a mejorar la calidad de vida de los pacientes renales, enseñándoles herramientas para afrontar todos los miedos con los que se encuentran.

Os invitamos a ver parte de la entrevista a través de nuestro nuevo canal de Youtube:

https://youtu.be/KQju6PjzMVU

ARTÍCULO NUTRICIÓN Y DIETÉTICA PARA PACIENTES RENALES

La Nefropatía diabética es un tipo de enfermedad renal progresiva que puede darse en personas con diabetes.

El progreso de la nefropatía diabética es lento, por eso, un plan de alimentación adecuado, junto con un tratamiento para el control glucémico y la presión arterial, son pilares fundamentales para controlar la Nefropatía diabética.

José Roldán, Nutricionista en Alcer Turia, nos cuenta mucho más sobre la Nefropatía diabética en el siguiente artículo:

https://alcerturia.org/nefropatia-diabetica-alimentacion-tratamiento/

SERVICIO DE ATENCIÓN SOCIAL

El servicio del área social, en coordinación con el equipo multidisciplinar, da respuesta a las necesidades de integración social que pueden surgir tras el diagnóstico de una enfermedad renal, facilitando información personalizada a cada paciente sobre los recursos existentes en la red de servicios sociales, en función a su situación.

La Renta Complementaria de Ingresos por Prestaciones para pacientes renales, es una de las gestiones a las que ayudamos a través de la Trabajadora Social, Begoña Latorre.

En el siguiente artículo podemos encontrar información más detallada sobre esta prestación:

https://alcerturia.org/renta-complementaria-prestaciones-valencia/

DESPEDIDA A RAQUEL BORREGUERO, COMPAÑERA EN ALCR TURIA

Querida Raquel,

Nos dejaste el pasado Viernes Santo, como si el destino quisiera que recordemos siempre ese día.

A los que hemos compartido contigo vida y trabajo, nos han quedado muchas cosas por decirte, y ahora sólo podemos hacerlo como homenaje y celebración de tu vida. Seguro que te gustaría más una celebración, porque tu vida ha sido un ejemplo de fortaleza y de superación, y la tristeza no iba contigo.

Tuviste la suerte de tener una familia maravillosa que siempre ha estado a tu lado, haciendo fácil lo difícil, acompañándote en todos los momentos de tu enfermedad desde que eras una niña. Pueden estar tranquilos y orgullosos de haber estado contigo siempre y hasta el final.

Pero lo que debemos y queremos celebrar todos los que te hemos conocido es tu grandeza de corazón, tu bondad, las ganas de aprender cada día, tu buen humor y la fuerza que te empujaba a superar todas las dificultades. Tenemos mucho que aprender de ti Raquel, y vamos a echarte mucho de menos.

Gracias a la vida por habernos dado la oportunidad de tenerte, conocerte y quererte. Estarás siempre en nuestro corazón.

Tus compañeros de ALCER Turia.