El proyecto ECARIS se centra en las necesidades y los problemas de los cuidadores informales y profesionales que trabajan con cuidadores de pacientes con enfermedad renal crónica avanzada (ERCA) de Grecia, España, Dinamarca e Italia, con el objetivo de mejorar la vida diaria del cuidador y del paciente renal, para que reciba la atención necesaria.

El 16 de junio ha tenido lugar la presentación y difusión de los resultados del proyecto ECARIS (Educación a Cuidadores de Enfermos Renales), financiado con fondos del programa ERASMUS+ de la UE.

Tras la presentación del proyecto por parte de Juan Carlos Julián y Josefa Gómez, Director General y Vicepresidenta II de la Federación Nacional de Asociaciones ALCER respectivamente, se presentaron los resultados de los grupos focales que sirvieron para elaborar la herramienta formativa que se ha desarrollado durante los dos años que ha durado el proyecto.

Posteriormente se presentó la plataforma con los módulos formativos del programa educativo que se ha desarrollado para mejorar la habilidad y el conocimiento del cuidador informal sobre aspectos como la nutrición, medicación y ejercicio físico; brindando apoyo para abordar las obligaciones diarias y las rutinas de las personas que viven con ERCA y en tratamiento renal sustitutivo (TRS) y sus cuidadores informales.

Los más de 50 asistentes, procedentes de distintas provincias de toda España, pudieron inscribirse in situ en el programa formativo para conocer su estructura y poder difundir el mismo en los colectivos de cuidadores de sus respectivas provincias.

El proyecto ya está accesible de forma libre y gratuita para que inscribirse: https://ecaristraining.eu