El día 12 de junio se celebró la Asamblea General de socios/as de nuestra entidad, en el Hotel Jaime I de Castelló con una asistencia de 128 personas.
Una vez celebrada la Asamblea, que fue, por fin, presencial y muy participativa, se celebró una Comida de Hermandad en el mismo hotel donde las personas asistentes pudieron “reencontrarse” y ponerse al día después de años sin verse.
Desde aquí, dar un GRACIAS enorme a todas las personas que asistieron siendo un domingo de junio soleado en el Mediterráneo.
Las personas que no pudieron venir, no os preocupéis, seguro que en septiembre tendremos oportunidad de encontrarnos de nuevo.
Además, sabéis que cualquier duda respecto a la gestión de la entidad podéis consultarla de lunes a viernes de 9 a 15h en nuestra sede.
GRUPO DE AYUDA MUTUA
Afrontamos este mes de marzo con nuevas sesiones del GRUPO DE AYUDA MUTUA VIRTUAL. Un grupo donde la participación es constante y muy activa.
Las sesiones de este mes de junio se realizaron en estas fechas:
- 1 junio a las 11h, especial Día Mundial del Riñón “Hablamos de donación y trasplante”
- 9 junio a las 19:30h
- 17 junio a las 11h
- 23 junio a las 18h
Como veis las realizamos en todos los horarios posibles para que puedan participar el mayor número de personas.
La inscripción previa se realizó a través del correo actividades@alcercastalia.org y las sesiones se realizaron a través de la plataforma Skype.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON ENFERMEDAD RENAL
El día 16 de junio realizamos la sesión mensual de este grupo formado por familiares de personas con ERC.
La sesión se llevó a cabo por vía Skype en horario de 18 a 19 horas.
Actualmente, las personas participantes son pareja de una persona con ERC pero el grupo tiene cabida a otro tipo de relación familiar como hijo, hermanos, amigos, sobrinos, etc…
Aquellas personas que deseen participar en este grupo mensual deberán escribir un mail a actividades@alcercastalia.org o llamar al 964.228.363 para que la avisemos cada mes.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA PADRES/MADRES DE HIJOS/AS CON ERC
El grupo se llevó a cabo el día 21 de abril, martes, a las 19 horas. Este tipo de grupos son llevados por Manuel Martínez, psicólogo de ALCER Castalia, con la ayuda de Alicia Martínez, paciente experta.
Son grupos muy participativos donde la confianza, el tener un lugar donde conversar sabiendo que entienden tu situación, la confidencialidad y el apoyo mutuo son fundamentales para que el grupo se siga cohesionando y manteniéndose en el tiempo.
Es una actividad gratuita y abierta a todas las personas socias de algún ALCER.
CICLO DE CHARLAS PARA LA SALUD DEL COLECTIVO RENAL Y SUS FAMILIAS
Este mes de junio realizamos la charla “Técnicas actualizadas de reducción del potasio”, concretamente, la llevamos a cabo el día 22 de junio a las 11h a través de la plataforma ZOOM.
La charla fue impartida por Noemí Martínez, nutricionista de nuestra entidad.
DÍA NACIONAL DEL DONANTE
Nuestra campaña empezó el día 1 de junio con el GRUPO DE AYUDA MUTUA para pacientes renales que se celebró a las 11h. Grupo dirigido por Manuel Martínez, psicólogo de nuestra entidad.
Pero la verdadera campaña se celebró del día 3 al día 5 de junio en la Plaza de las Aulas de Castelló, plaza sede del edificio de Diputación de nuestra ciudad, con el slogan “L’art de donar vida” (El arte de donar vida).
Castelló está esperando que se terminen las gestiones de una nueva plaza en la ciudad para colocar en ella la Escultura conmemorativa a las personas donantes. Esta estatua está realizada gracias a la colaboración entre nuestra entidad y el Ayuntamiento de Castelló, y es en ella en lo que se ha basado la Campaña.
Dar a conocer el significado de la Escultura, informar sobre su razón de ser, motivar a la ciudadanía a ponerle nombre o hacer participar a los más pequeños con su creatividad han sido algunos de los objetivos que se habían planteado ya que con todos ellos estamos hablando de donación, de solidaridad entre personas y de regalar vida.
Las actividades que se realizaron, distribuidas entre los tres días, fueron las siguientes:
- Actividades lúdico-educativas
- Punto de Salud con medición de glucosa y toma de tensión arterial
- Carpa FEDPECAS, todos con el CD Castelló
- Exposición de las obras seleccionadas en el Concurso de dibujo “L’art de donar vida”.
- El árbol de la donación
- Photocall de la donación
- Inauguración de la Campaña con presentación y rueda de prensa institucional
- Muestra de Graffiti
- Taller Planta Vida
- 5k- Carrera Solidaria por la donación de órganos (con 200 personas participantes en las diferentes modalidades: carrera, paseo e infantil).
La valoración de la Campaña ha sido muy positiva. Han participado cuatro colegios con más de 200 niños/as participando en las actividades montadas en la plaza, más de 40 personalidades de las instituciones castellonenses participaron en la presentación del viernes día 3 de junio y más de 200 personas participaron en la Carrera Solidaria por la donación.
Todos los medios de comunicación de la ciudad, y de la provincia, se hicieron eco de la Campaña ya que, además, hemos realizado mesas informativas, y de sensibilización, en 11 pueblos de la provincia.
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE RIÑÓN
Este año hemos realizado una campaña más sencilla ya que por nuestra disponibilidad no hemos podido poner mesa informativa como hacemos cada año.
La Campaña ha contado con material expuesto en nuestra asociación y su reparto a las personas visitantes, y campaña informativa en redes sociales