El 1 de junio de 2022 ha sido la fecha elegida para el homenaje a todas las personas, instituciones, organizaciones y asociaciones que se encuentran comprometidas con la donación de órganos, tejidos y células.
Nuestra entidad ha colocado mesas informativas en este día en distintos puntos de la capital, que además de concienciar sobre la importancia que tienen las donaciones a la hora de salvar vidas, la jornada también ha servido para informar de las acciones desarrolladas en el último año.
Estas mesas han sido muy bien acogidas por los turolenses, ya que mostraron curiosidad por todo lo relacionado con el proceso de la donación, además de los folletos explicativos con código QR que fueron repartidos, se explicó a los interesad@s la importancia que tiene el hecho de que las familias sepan que el donante quiere donar sus órganos una vez fallecido.
Un gran número de turolenses ya tenían su carnet de donante de órganos, demostrando así su altruismo y generosidad.
La concienciación hacia todos los ciudadanos que paseaban por nuestra bonita ciudad es el granito de arena que ha aportado en este día tan especial nuestra entidad Alcer Teruel.
Por último, El presidente de ALCER Teruel, Eduardo Miguel Repullés, participó en una charla informativa, junto a la coordinadora de trasplantes en el Hospital Obispo Polanco, la doctora Concha Valdovinos y el jefe del servicio de nefrología en el centro turolense, Antonio Gascón, realizada en el estudio de radio de Onda Cero.
La charla se concluyó con las palabras de nuestro presidente agradeciendo la solidaridad de los donantes «gracias a los cuales yo puedo hacer una vida normal hoy en día».
ALCER Teruel colabora en la visualización de DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE RIÑÓN
El día 16 de junio se conmemoró el Día Mundial del Cáncer de Riñón o Cáncer Renal con el objetivo de dar visibilidad a la importancia de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo. ALCER Teruel se una a la IKCC (International Kidney Cancer Coalition) para reivindicar la necesidad de hablar más sobre las opciones de tratamiento, dado que muchos pacientes con cáncer de riñón lo desconocen.
Nuestra asociación se ha sumado a prestar la información necesaria para prevenir y concienciar acerca de los síntomas y factores de riesgo de este enfermedad, debido a que en las etapas iniciales del cáncer de riñón no se presentan síntomas, y por ello más del 25% de los pacientes son diagnosticados demasiado tarde.
ALCER TERUEL ha participado activamente en la difusión e información online.
Los días previos al 16 de junio y el propio día, a través de nuestro perfil en Facebook, colgamos una serie de post y hashtag para poder sensibilizar y concienciar tanto a la población en general, como cuidadores, organizaciones y profesionales de la salud acerca de esta patología que afecta a millones de personas en el mundo.
En nuestros posts enumeramos una serie de consejos para ayudar a la prevención y la detección precoz de la enfermedad renal crónica.
A nivel local hemos distribuido dípticos y carteles, en hospitales, centros sanitarios y farmacias de nuestra Ciudad de la campaña que ha puesto en marcha, Bristol Myers Squibb, en colaboración con la Federación Nacional ALCER, ‘Necesitamos hablar sobre cómo nos sentimos’, donde se destaca la importancia de conocer los síntomas e incidir en la necesidad de hablar de cómo se sienten las personas con cáncer de riñón para mejorar su implicación en la enfermedad, así como visibilizar las necesidades de atención emocional que presentan los pacientes y sus familiares.