Afrontamos este mes de julio con nuevas sesiones del GRUPO DE AYUDA MUTUA VIRTUAL. Un grupo donde la participación es constante y muy activa.
Las sesiones de este mes de julio se realizaron en estas fechas:
- 1 julio a las 11h
- 7 julio a las 19:30h
- 13 julio a las 18h
- 21 julio a las 19:30h
- 25 julio a las 11h
Como veis procuramos realizarlas en todos los horarios posibles para que puedan participar el mayor número de personas.
La inscripción previa se realizará a través del correo actividades@alcercastalia.org y las sesiones se realizan a través de la plataforma Skype.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES DE PERSONAS CON ERC
El día 14 de julio realizamos la sesión mensual de este grupo formado por familiares de personas con ERC.
La sesión se llevó a cabo por vía Skype en horario de 18:30 a 19:30 horas.
Aquellas personas que deseen participar en este grupo mensual deberán escribir un mail a actividades@alcercastalia.org o llamar al 964.228.363 para que la avisemos cada mes.
Actividad libre, gratuita y abierta para todos los asociados ALCER España.
GRUPO DE AYUDA MUTUA PARA PADRES Y MADRES CON HIJOS/AS CON ERC
El grupo se llevó a cabo el día 19 de julio, martes, a las 18:30 horas. Este tipo de grupos son llevados por Manuel Martínez, psicólogo de ALCER Castalia, con la ayuda de Alicia Martínez, paciente experta.
Son grupos muy participativos donde la confianza, el tener un lugar donde conversar sabiendo que entienden tu situación, la confidencialidad y el apoyo mutuo son fundamentales para que el grupo se siga cohesionando y manteniéndose en el tiempo.
CICLO DE CHARLAS PARA LA SALUD DEL COLECTIVO RENAL Y SUS FAMILIAS
Este mes de julio realizamos la charla “La importancia del autocuidado”, el día 6 de julio a las 19h a través de la plataforma SKYPE.
En esta charla tratamos la salud desde su base, planteándonos cuestiones como:
- Definamos salud
- Qué determina la salud
- Qué influye más en tu salud
- Nivel de salud
- Determinantes sociales que afectan a la ERC
- Práctica para ver en qué nivel de salud nos encontramos
La charla estuvo impartida por Alicia Martínez, paciente experta y agente de salud de base comunitaria de nuestra entidad.
Además, el día 22 de julio a las 12h realizamos una charla sobre aspectos laborales y formativos en la ERC. Esta charla la realizó Lidia Boix, trabajadora social, y Alicia Martínez, paciente experta y agente de salud de base comunitaria.
Desde nuestra entidad notamos las dificultades que tiene el colectivo a la hora de encontrar trabajo, pero, también, la dificultad que tenemos desde la entidad para motivar a una formación continuada y efectiva en previsión de un futuro un tanto incierto. Con esta charla pretendemos interactuar con las personas participantes y resolver tanto sus dudas como las nuestras respecto a sus motivaciones y necesidades.
Las actividades son gratuitas y abiertas a todas las personas asociadas de ALCER.
La inscripción se realizará a través del correo electrónico, teléfono o personalmente en nuestra sede.
Correo electrónico: actividades@alcercastalia.org
Teléfono: 964.228.363
Sede: C/ Enmedio 22, 4ºA