La villa pejina se suma al día regional de donantes de órgano que tendrá por lema ‘la vida, vívela. Luego, dónala’

La Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER) instaló el sábado 17 de septiembre, una mesa informativa al comienzo de la calle Menéndez Pelayo de Laredo. La iniciativa se realizó con motivo del Día Regional del donante de órganos, que se desarrolló de manera simultánea en otros municipios.

Voluntarios de esta ONG estuvieron a pie de mesa desde las 10:00 horas hasta las 13:00 horas para resolver dudas y brindar información en torno a una enfermedad que tiene una alta incidencia en la sociedad. Un año más, pusieron el acento en la importancia de la donación de órganos. En concreto, la campaña llevó por título uno de los lemas de la entidad: ‘La vida, vívela. Luego, dónala’.

Cada año se pierden miles de vidas por no haber suficientes donaciones de órganos. La tasa de donación potencial se sitúa en torno a 50 donantes por millón de habitantes. Este escaso número se ve, además, disminuido por muchas causas que originan la pérdida del donante: contraindicación médica, problemas en el mantenimiento de la persona en muerte cerebral, negativa judicial, negativa familiar o problemas operativo-logísticos. Pese a ello, sigue habiendo muchas vidas que dependen de una donación. Por eso, desde ALCER insisten en que, “si un médico solicita la donación de los órganos de un familiar recién fallecido, es porque pertenece al escaso número de personas cuyos órganos están en condiciones óptimas de ser trasplantados. Y porque hay un enfermo cuya esperanza de vivir depende exclusivamente de esa donación”.

La toma de conciencia en torno a esta realidad contribuye a mejorar los índices de donante. Una cuestión de solidaridad, de responsabilidad y que implica satisfacción “porque ayudar a los demás siempre conlleva un sentimiento positivo bueno para nuestro desarrollo psico-afectivo”.