En una dieta renal, es difícil conseguir fibra suficiente por varios motivos. Muchos alimentos ricos en fibra también lo son en potasio y fósforo y es posible que debas evitarlos o limitarlos si has de seguir una dieta con restricciones de estos elementos. Además, al comer alimentos con mucha fibra, también debes aumentar la ingesta de fluidos. Aun así, la fibra tiene efectos beneficiosos en el paciente renal tales como los que nos explica Blanca Calatayud, nuestra nutricionista.

FORMAS DE FÓSFORO OCULTAS EN LAS ETIQUETAS

Niveles elevados de fósforo se relacionan con el desarrollo de arteriosclerosis y enfermedad ósea en el paciente con enfermedad renal crónica. La ingesta de fósforo constituye también un problema en el riesgo cardiovascular.

Las recomendaciones dietéticas en la ERC pretenden obtener un aporte proteico adecuado con una reducida ingesta de fósforo, un equilibrio difícil de alcanzar. Los aditivos suponen una carga de fósforo sin aporte proteico, aspecto que debemos considerar.

Por ello, os queremos recordar los aditivos con fósforo que se deben evitar si se encuentra en tratamiento por Enfermedad Renal Crónica.