Nuestro presidente, Lorenzo Rueda Peña estuvo en la entrega de ayudas de la edición 2022 de la convocatoria social conjunta “Ayudamos a los que ayudan” por la que se conceden 250.000 euros a un total de 107 asociaciones sin ánimo de lucro de Andalucía oriental.

El objetivo de dicha convocatoria social entre ambas entidades es impulsar, a través de las asociaciones y ONG, todas aquellas iniciativas solidarias que ayuden a fomentar el empleo y el desarrollo local, apoyar los sectores de población en riesgo de exclusión social y mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad, mayores u otros colectivos vulnerables. ALCER Jaén podrá continuar con su programa de “Bienestar y Enfermedad Renal”.

GRUPOS AYUDA MUTUA PARA FAMILIARES Y/O CUIDADORES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES RENALES

Desde el área de psicología de ALCER Jaén se han puesto en marcha grupos de ayuda mutua también para familiares y/o cuidadores de pacientes renales. Estos grupos serán un espacio donde poder hablar de las experiencias personales, descargar emocionalmente y crear una red de apoyo de igual a igual.

También se continúa trabajando con las sesiones individuales de estimulación cognitiva para mejorar la memoria, concentración y expresión. Otra iniciativa, que ha dado comienzo ya, ha sido las sesiones de tratamiento de ansiedad y estrés mediante la técnica de Biofeedback, donde mediante un sistema de sensores se va monitorizando a la persona su estado antes, durante y después de ir aplicando técnicas de relajación.

JORNADA UNIVERSIDAD DE JAÉN – TRATAMIENTOS SUSTITUTIVOS DE LA FUNCIÓN RENAL

Un año más, junto con Juan de Dios Ramírez (supervisor del C.D. Sta. Catalina Diaverum Jaén) hemos estado con el alumnado del Grado de Enfermería de la Universidad de Jaén para hablar sobre tratamientos sustitutivos de la función renal y el papel de los profesionales de enfermería a lo largo de las diferentes etapas de una enfermedad renal. Desde ALCER Jaén han participado 4 personas en diferentes tratamientos sustitutivos, diálisis peritoneal, hemodiálisis, hemodiálisis domiciliaria y trasplante, con los que el alumnado ha podido conocer de primera mano la sintomatología del paciente, horarios de tratamiento, palpar una fistula, etc.

PRESENCIA DE ALCER JAÉN EN EL CONGRESO NACIONAL DE LA SEDEN 2022

Durante la jornada del día 17 de noviembre del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermería Nefrológica ha tenido lugar la mesa redonda sobre “Cronicidad y Envejecimiento” donde ha participado la trabajadora social de ALCER JAÉN, Francis Quero, con la ponencia “Cronicidad y Edadismo VS Bienestar en la personas con enfermedad renal” destacando como afectan ambos factores a la calidad de vida del paciente renal y enumerando las diferentes actuaciones necesarias, desde la atención de un equipo multidisciplinar, para alcanzar un óptimo estado de bienestar en todos los ámbitos (social, laboral, psicológicos, físico, emocional…).

Francis Quero: “Calidad de vida, una asignatura pendiente”