Leer la prescripción médica respecto a los medicamentos es uno de los mecanismos a los que todo español debería acostumbrarse. De no hacerlo, los efectos secundarios pueden causar serios problemas en la salud, por lo que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) actualiza a menudo los efectos secundarios de algunos fármacos.
En el último boletín emitido se ha conocido que dos medicamentos, en concreto un antiinflamatorio y un protector de estómago, podrían provocar daños en los riñones, por lo que pide su control y advierte a la población sobre las últimas informaciones halladas.
«Se ha observado nefritis tubulointersticial aguda (NTI) en pacientes tratados con productos que contienen esomeprazol y naproxeno, y puede aparecer en cualquier momento durante el tratamiento», explican desde la AEMPS. En su comunicado, el organismo sostiene que la mencionada nefritis tubulointersticial «puede evolucionar a insuficiencia renal», por lo que pide a las autoridades sanitarias que suspendan cualquier tratamiento si aparecen indicios de NTI.
«La información de seguridad indicada a continuación se incorporará a las fichas técnicas y los prospectos de los medicamentos que contienen los principios activos mencionados», añaden.
Qué es la nefritis intersticial?
Se trata de una reacción inflamatoria y una acumulación de líquido en la zona renal. Se produce cuando los linfocitos T llegan hasta el intersticio y los túbulos del riñón y es entonces cuando comienzan los problemas para el paciente, que no elimina de manera adecuada moléculas con la orina.
De no ser tratada correctamente, puede ser mortal o ser crónico, y es que en España un 10% de los adultos la padecen y un 20% de los mayores de 60 años. Es por ello que desde la AEMPS piden a los médicos incidir en «la importancia de notificar las sospechas de reacciones adversas«. Esto, en su opinión, ayuda a todo el sistema a detectar los problemas y «minimizar sus riesgos».
Fuente: marca.com