• Los días 21, 22 y 23 de abril Segovia albergará el tradicional encuentro de personas con enfermedad renal, que de forma anual organiza la Federación Nacional de Asociaciones ALCER
  • El objetivo de este Encuentro es que personas con enfermedad renal intercambien experiencias que les ayude a afrontar de forma positiva la enfermedad renal crónica

Con el objetivo de reunir y preparar a personas con enfermedad renal crónica y a sus acompañantes, ALCER desarrolla en Segovia los días 21, 22 y 23 de abril un Encuentro Nacional de Personas con Enfermedad Renal, que la Federación Nacional ALCER organiza con la colaboración una serie de entidades institucionales y privadas y al que está previsto que acudan más de 200 personas de diferentes Comunidades Autónomas sin restricción de edad.

El acto de inauguración tendrá lugar el viernes 21 de abril en la Cárcel de Segovia, y que contará con la presencia de la alcaldesa del Ayuntamiento de  Segovia Dña. Clara Martin y en la que también intervendrán D. Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER, Dña. Elena Torrego, presidenta de ALCER Segovia y Dña. Vanessa Belmar, presidenta de ALCER Ávila y  la Dra. Dña. Maria José Fernández, jefa del Servicio de Nefrología del hospital de Segovia.

Daniel Gallego, presidente de Federación Nacional ALCER destaca que este encuentro de personas con enfermedad renal aportará a los asistentes un espacio lúdico de convivencia y una oportunidad de aprender compartiendo entre iguales. Esta edición supone ampliar el conocimiento y el manejo de la enfermedad renal crónica no solo para las personas con enfermedad renal, si no también para sus acompañantes y/o familiares. El encuentro de personas con ERC siempre supone volver a compartir experiencias y momentos inolvidables con personas en tu misma situación, que entienden mejor que nadie como afrontar la vida en tratamiento renal sustitutivo o con una enfermedad renal diagnosticada. Esperamos una gran participación y que podamos aprender mucho en este encuentro socioeducativo, reforzando valores como el compañerismo, la amistad y la solidaridad.

La jornada del sábado ofrecerá a los asistentes varios talleres formativos. El primero de ellos sobre la consulta de enfermería ERCA, la primera toma de contacto de la persona con enfermedad renal debutante con los profesionales de la enfermería nefrológica para conocer los aspectos más importantes de la enfermedad.

El ejercicio físico es esencial en el cuidado de las personas con enfermedad renal tanto en el aspecto físico como en el psicológico. En este taller se dará a conocer los beneficios del ejercicio físico y como debe ser su adaptación en función del tratamiento actual de la persona con enfermedad renal crónica.

El aspecto psicológico de la persona con enfermedad renal y sus familiares también será uno de los aspectos protagonistas en este encuentro, esta vez dedicado a los familiares, a través de este taller podrán visualizar a sus familiares en el futuro.

Los asistentes podrán conocer desde el punto de vista médico, psicológico y desde la experiencia personal del paciente con enfermedad renal el afrontamiento integral de la anemia renal una patología en muchos de los casos asociada a la enfermedad renal crónica.

Para finalizar los asistentes del encuentro podrán conocer la plataforma especializada en la organización de viajes para personas con enfermedad renal DHoliday.