El martes día 2 de mayo visitamos el hospital San Jorge de Huesca para reunirnos con una de las nefrólogas del hospital (Inés) la reunión fue muy productiva y logramos llegar a conclusiones muy positivas para la asociación gracias a las ideas aportadas por la nefróloga.
La reunión tenia como objetivo principal la mejora y el desarrollo de los folletos de nutrición en los que se detalla y se dan pautas sobre el fósforo en los alimentos, la toma de quelantes y recomendaciones alimenticias en la ERC.
Desde ALCER pedimos a Inés sugerencias para la mejora de estos folletos explicativos sobre el fósforo y el potasio. Presentamos la propuesta de nutrición de crear nuevos folletos con otras temáticas (diabetes, dietas vegetarianas etc). Inés nos dio algunas pautas de mejora de los folletos, que redujéramos el texto explicativo del fósforo, que mantuviéramos el cuadro hablando sobre los quelantes ya que existe en sus pacientes un gran desconocimiento sobre la toma de estos con la alimentación.
Además de comentar las mejoras a realizar en los folletos, Inés nos mostró su interés e implicación con ALCER y nos aportó diferentes ideas que a ella le gustaría implementar desde la consulta de nefrología. Una de estas ideas es instalar una televisión en la sala de espera de la consulta de nefrología y hemodiálisis, donde las personas que estén a la espera puedan visualizar diferentes videos explicativos sobre distintas temáticas relacionadas con la ERC. A raíz de esta idea se desarrolló en qué podrían consistir estos videos con preguntas como: ¿qué es una fístula y cómo se pone?, la diabetes y la ERC, la anemia, ¿qué supone la entrada a diálisis?, ¿qué función hacen nuestros riñones?, ¿cómo mejora el ejercicio físico en la ERC?. Nos comentó que estos videos los podríamos grabar con las propias nefrólogas explicando estos temas, o con nuestras nutricionistas y la fisioterapeuta.
A raíz de esta idea también nos comentó su interés por que se realizara algún taller de cocina ya que podría resultar muy positivo para los pacientes. Estos talleres podríamos realizarlos en colaboración con la escuela de hostelería y que los dieran alguno de los alumnos. Y también nos comentó la posibilidad de pedir colaboración con los laboratorios Fresenius ya que son los que llevan las máquinas de diálisis y alguna vez han colaborado con otras asociaciones.
En esta reunión también fue de provecho para saber ciertos datos que nos indicó Inés como por ejemplo la cantidad de pacientes que tiene ella en consulta que son alrededor de 50.
Finalmente la reunión se zanjó haciendo hincapié en la necesidad de dar impulso a estas actividades y poniendo de relieve que desde el equipo de trabajo ALCER se va a intentar realizar más visitas a la sala de diálisis del hospital.
TALLERES BIENESTAR EMOCIONAL
Los días 3 y 24 de mayo nuestra psicóloga Maria Minguell organizó unos talleres impartidos por ella sobre Bienestar emocional que nos ayudan y nos dan herramientas para sentirnos más felices en nuestro día a día. Estos talleres se dividen en un total de 3 sesiones en las que cada día se trata una temática diferente acerca de nuestro bienestar. La primera sesión se realizó sobre la respiración y relajación, implementando técnicas para relajarnos, permitirnos sentir, desconectar y sobre el manejo del estrés.
La segunda sesión incluía técnicas para nuestro bienestar emocional, cómo sentirnos bien, en paz y en armonía con nuestro entorno y en nuestras relaciones.
Para finalizar se llevó a cabo una última sesión que trataba sobre cómo vivir con enfermedad renal, más dirigido a nuestro colectivo, donde se desarrollaron herramientas para aprender a vivir con la enfermedad y también hábitos de vida que nos ayudan a cuidarnos.
El taller estaba dirigido tanto a nuestros socios como a pacientes y familiares y pudimos darle, voz gracias a las redes sociales y desde las instalaciones promocionando estos talleres como una forma también de dar visibilidad a la importancia del servicio de Psicología y del cuidado de nuestra salud mental.