- Así lo ha puesto de manifiesto el gerente del Cermi durante el dialogo mantenido por la agencia de noticias Servimedia que ha abordado el beneficio de marcar la ‘X Solidaria’ en la Declaración de la Renta
7 de junio de 2023. El gerente del Cermi Estatal, Luis Alonso, declaró que “las aportaciones que reciben las entidades del Tercer Sector de la discapacidad a través de la ‘X Solidaria’ son sin duda un motor fundamental para la puesta en funcionamiento de programas, proyectos y servicios que promueven la inclusión y bienestar de las personas con discapacidad y sus familias”
Así se ha puesto de manifiesto durante el diálogo sobre la ‘X Solidaria para fines sociales en la Declaración de la Renta’, que tuvo lugar el pasado martes de manera presencial en el estudio de televisión de Servimedia.
Este acto, moderado por el director general de la agencia de noticias Servimedia, José Manuel González Huesa, tuvo como objetivo fundamental incidir en que esta casilla la puede marcar voluntariamente cualquier ciudadano en su declaración para decidir que el 0,7% de sus impuestos vaya destinado a fines sociales a través de entidades que desarrollen proyectos solidarios.
Además, este encuentro contó con la participación del director de Plena inclusión, Enrique Galván, y de la vicepresidenta de la ONCE, Patricia Sanz, así como con la vicepresidenta de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, Olga Calonge; la vocal coordinadora de Comunicación de la Plataforma del Tercer Sector, Paquita Sauquillo; y el presidente de la Plataforma de Infancia, Carles López.
Durante este dialogo, el gerente del Cermi Estatal señaló que “la responsabilidad de las entidades sociales de la discapacidad cada vez está más valorada por la ciudadanía, porque la experiencia que tenemos a la hora de gestionar fondos de la X Solidaria es amplia y porque somos transparentes a la hora de ofrecer información pública de todo lo que hacemos”.
Asimismo, Luis Alonso expuso los tipos de programas que desarrollan las organizaciones que reciben financiación de la ‘X Solidaria’, como son el apoyo a las entidades sociales, la accesibilidad y la adaptación, la promoción de la autonomía y la inclusión laboral y la sensibilización y promoción de derechos.
Por otro lado, media docena de entidades sociales destacaron el dinero que reciben para desarrollar proyectos sociales gracias a la aportación fiscal de los ciudadanos que cada año marcan la ‘X Solidaria’ al hacer su Declaración de la Renta.
Asimismo, este encuentro sirvió a su vez para que la vicepresidenta de la ONCE entregara a la Plataforma de ONG de Acción Social una reproducción del cupón del sorteo del 12 de junio con el que se promociona la ‘X Solidaria’ que los ciudadanos pueden marcar en la Declaración de la Renta.